Hasta el 8 de agosto, los jóvenes estudiantes y/o profesores no mayores a 35 años de todo el país – graduados de ciencias aplicadas, básica y/o de la salud – tienen tiempo para presentar sus planes de negocio. Se proyecta repartir el equivalente en pesos de 50 mil dólares en premios a los ganadores.
La innovación no se detiene y continúa su camino a través de las ideas de jóvenes emprendedores de la Argentina que desarrollan soluciones a las distintas problemáticas de nuestra sociedad.
Es por eso que el Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), presentaron el lanzamiento oficial de la 12ª edición del IB50K, concurso que busca incentivar a jóvenes de todo el país a presentar planes de negocios para generar empresas de base tecnológica. El objetivo que se persigue es repartir, como en los años anteriores, el equivalente en pesos a más de 50 mil dólares en premios que serán distribuidos entre diez equipos finalistas.
En el certamen se reciben proyectos de todo el país en las más diversas áreas tecnológicas como inteligencia artificial, biotecnología, robótica, telecomunicaciones, tecnología de la información, entre otras, aplicadas a campos como: salud, cambio climático, energía, arte música y educación. Este año se propone a los jóvenes que enfaticen las posibilidades que tienen sus planes de negocios de aportar al desarrollo del país y enraizarse localmente.
Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de agosto del presente año. Para mayor información sobre el Concurso IB50K comuníquese a ib50k ib50k@ib.edu.ar o visite l Concurso IB50K comuníquese a ib50k@ib.edu.ar o visite https://linktr.ee/IB50K