Dias y Horarios: sábados de 9 a 12 hs
Destinatarios:
Requisitos y saberes previos: conocimiento de electricidad monofásica y trifásica.
Metodología: teórico – práctico
Docente: Ingeniero GUAYCOCHEA Jonathan
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS.
Conceptos de Electricidad y Electromagnetismo.
Principio de Funcionamiento de la máquina asíncrona.
Partes constructivas. Rotor Jaula de ardilla y rotor bobinado.
Balance de Potencia.
Par motor
Placa de Características.
Funcionamiento con falta de fase.
MÓDULO 2: TIPOS DE ARRANQUE Y LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN
Arranque en Motores en Jaula de Ardilla
Arranque Directo. Curvas
Arranque Estrella-Triángulo. Curvas.
Regulación de la Velocidad.
Dispositivo de Comando: Contactor
Relé térmico.
Guardamotor.
Fusible.
Coordinación de Protecciones Según la norma IEC 60947.
Protección contra sobre temperatura.
MÓDULO 3: APARAMENTA UTILIZADA EN AUTOMATISMOS
3.1. Elementos de mando:
3.1.1. Captadores electromecánicos: Interruptores. Pulsadores. Interruptores de posición. De pedal. De palanca
3.1.2. Captadores de estado sólido o estático: Fotoeléctricos. Inductivos. Capacitivos. Ultrasonidos
3.3. Otros dispositivos: Temporizadores. Relojes programables.
MÓDULO 4: ESQUEMAS DE COMANDO Y DE POTENCIA, para motor de jaula de ardilla.
Lógica cableada simple, mediante contactores.
Arranque Directo.
Arranque Directo con inversor de giro.
Arranque Estrella-Triángulo.
Arranque con capacitores.
MÓDULO 5: SELECCIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS PARA MOTOR TRIFÁSICO.
Que es un cable eléctrico. Tipos.
Tipos de Montajes.
Selección en función de la corriente, caída de tensión y factores de corrección.
Certificados de Asistencia y Aprobación
Alumnos: $ 4000,00
Alumnos otras facultades: $ 3840,00
Docentes y Egresados: $ 3600,00
No Docentes: $ 3600,00
Particulares: $ 4800,00