Ingeniero capacitado para desarrollar creativamente sistemas y aplicar la tecnología específica, con compromiso por el medio, lo que le permite ser promotor del cambio, con la capacidad de innovación al servicio de un conocimiento productivo, generando empleos y posibilitando el desarrollo social.
Profesional formado y capacitado para afrontar con solvencia el planeamiento, desarrollo, dirección y control de sistemas electrónicos, en las áreas de:
Profesional apto para integrar distintos campos disciplinarios concurrentes a un proyecto común.
Capacitado para abordar proyectos de investigación y desarrollo, integrando a tal efecto equipos interdisciplinarios, en cooperación o asumiendo el liderazgo efectivo en la coordinación técnica y metodológica de los mismos.
Por su sólida formación físico-matemática está preparado para generar tecnología, resolviendo problemas inéditos en la industria.
Su formación integral le permite administrar recursos humanos, físicos y de aplicación que intervienen en el desarrollo de proyectos que lo habilitan para el desempeño de funciones gerenciales acordes a su especialidad.
La formación recibida le permite desarrollar estrategias de auto aprendizaje mediante las cuales orientará acciones de actualización continua. La preparación integral recibida en materias técnicas y humanísticas lo ubican en n una posición relevante en un medio donde la sociedad demandará cada vez más del ingeniero un compromiso y responsabilidad en su quehacer profesional, en relación de dependencia o en forma autónoma.
Proyectar, planificar, diseñar el estudio de factibilidad, dirección, construcción, instalación, programación, operación, ensayo, medición, mantenimiento, reparación, reforma, transformación, puesta en funcionamiento e inspección de:
Relación de dependencia:
Actividad Autónoma: