Fecha de Realización: :
Cumplimentar cupo de 13 personas
Dias y Horarios:
Destinatarios:
Mandos Medios y Operativos de sectores de Producción,
Logística, Calidad y Administración
Metodología:
Modalidad virtual. Plataforma ZOOM.
20 hs. reloj, distribuidas en 6 clases
Docente:
Ing. Alejandro Romano
MODULO 1: INTRODUCCION AL PENSAMIENTO LEAN
- El pensamiento Lean, breve historia.
- Los Principios del Lean Manufacturing: Identificar el Valor para el cliente y el Flujo de Valor a través de nuestros procesos. La importancia de un Flujo Continuo estabilizado, generado desde la necesidad del Cliente (Pull). La Mejora Continua como base de la optimización. Los 7 Tipos de Desperdicios y las 3 “Mu”. Ejercicios de aplicación.
MODULO 2: MEJORA CONTINUA Y HERRAMIENTAS LEAN
- El modelo de Producción de Toyota – TPS (Toyota Production System), sus Pilares y la Base de su sustento. El “Just in Time”, el “Jidoka” y los Procesos Estabilizados.
- El Kaizen y la Cultura de la Mejora Continua. El modelo PDCA y su implementación práctica.
- Las “5 S” como herramienta básica para la organización de los puestos de trabajo y la estandarización de los procesos.
- La Gestión Visual. El Gemba y la importancia de “ir al Campo”. La estandarización del Orden y la Limpieza.
- El Mantenimiento Productivo Total (TPM): conceptos, planificación y etapas de la implementación. Los 6 Tipos de Pérdidas. El Indice de Eficiencia Global (OEE).
- El Mapeo del flujo de valor (VSM), el método y la optimización de los procesos. Tiempos de Ciclo y Tack Time.
- Las Células de Trabajo y la optimización del Recurso Humano. La Producción Nivelada (Heijunka).
Ejercicios de aplicación.
MODULO 3: GENERACION DE VALOR JUSTO A TIEMPO
- De la sobreproducción a inventarios “Justo a tiempo” (JIT).
- El “Kanban”, una vía para regular la operación. Generar flujo Pull desde el cliente: producción por demanda del cliente. Producción “One Piece Flow”.
- El “Jidoka” y la automatización de las paradas. Asegurar la calidad desde el origen.
- Los sistemas a prueba de error (“Poka Yoke”), “Andon”, haciendo los problemas visibles.
Casos de aplicación.
MODULO 4: IMPLANTACION DEL MODELO LEAN EN UNA ORGANIZACION
- Análisis y evaluación de la herramienta más conveniente para mi organización. Aspectos y variables a tener en cuenta. Planes y Control operativo.
- Organización de equipos para el cambio cultural. Discusión de casos de implementación bajo distintas modalidades.
Casos de aplicación.