Search
Close this search box.
EnglishSpanish

17/04/2025

Por: prensa UTN

17 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DEL MALBEC – SALUDO DEL DECANO

Hoy celebramos el Día Mundial del Malbec, una fecha que nos invita a rendir homenaje a una de las variedades de vino más emblemáticas de Argentina. El Malbec no solo es un símbolo de nuestra viticultura, sino también un reflejo de la pasión y el esfuerzo de quienes trabajan en el mundo de la enología.

En nuestra institución, donde se imparten carreras de Enología, nos enorgullece formar a los futuros profesionales que contribuirán al crecimiento y la excelencia de nuestra industria vitivinícola. El Malbec, con su rica historia y su inconfundible carácter, es un testimonio del talento y la dedicación de nuestros viticultores y enólogos.

Hoy, los invito a celebrar no solo el vino, sino también el trabajo y la creatividad que hay detrás de cada botella. Que este día nos inspire a seguir explorando y promoviendo la cultura del vino, y a valorar el legado que el Malbec representa para nuestra nación.

¡Salud y feliz Día Mundial del Malbec!

Esp. Ing. José Balacco

Decano

 

Qué se conmemora

 

Cada 17 de abril, se celebra el Día Mundial del Malbec para conmemorar la fecha en el que presidente argentino; Domingo Faustino Sarmiento, hizo oficial su proyecto de diversificar la producción agrícola del país en 1853, entre las variedades promovidas se encontraba el Malbec.

 

El Malbec argentino es conocido por sus sabores frutales, especiados y terrosos, que varían según la zona de cultivo y la vinificación utilizada. En general, los vinos de Malbec argentinos suelen ser de cuerpo medio a completo, con notas de frutas negras como ciruela y mora, y toques de vainilla, chocolate y especias como la pimienta negra.

 

Hoy, el Malbec sigue siendo una variedad popular en todo el mundo, y Argentina sigue siendo el mayor productor y exportador de vino de Malbec del mundo. Es emocionante ver cómo esta variedad de uva ha evolucionado a lo largo de la historia y cómo ha influido en la industria del vino a nivel mundial.

 

Compartir: