Search
Close this search box.
EnglishSpanish

Extensión universitaria

CURSO UNIVERSITARIO DE DIDÁCTICA DE LA ASTRONOMÍA

Información general

Se propone un curso avanzado en didáctica de la astronomía, destinado a la mejora en las capacidades del docente o alumno avanzado, para el reconocimiento de fenómenos físicos asociados con la astronomía que fortalezcan su aproximación general a las ciencias y brinden herramientas y recursos educativos innovadores. La enseñanza de las ciencias es un desafío que requiere de la aplicación del método científico en términos de formular preguntas, desarrollar experimentos y verificar hipótesis. En ese sentido, la astronomía es una de las disciplinas formativas que permite al docente, avanzar desde el planteo de ideas y preguntas sencillas hasta la concreción de modelos, aún en el nivel medio de la enseñanza. El carácter transversal de la astronomía, permite mostrarla como una oportunidad de ingreso a las ciencias naturales en general.

Al finalizar el mismo se otorgará un CERTIFICADO DE APROBACIÓN, con puntaje docente conforme lo dispuesto por la DGE, bajo Resolucion N°2024-288-E-GDEMZA-CGES#DGE.

Fecha de Realización: : viernes 11 de abril de 2025

Cumplimentar cupo de 20 personas

Dias y Horarios:

viernes de 18 a 22 y sábados de 9 a 13

Destinatarios:

El curso  está  destinado a guías, operadores turísticos y estudiantes avanzados de las carreras de Turismo, así como todos aquellos docentes pertenecientes a la Dirección General de Escuelas, en todos sus niveles;  docentes universitarios y público en general.

Metodología: 

SEMIPRESENCIAL

TOTAL CARGA HORARIA:

40 HS RELOJ

Docente:

Dra. Beatriz Elena García

 

Objetivos

La enseñanza de la astronomía en la escuela no es un tópico abordado en la actualidad; en general los temas astronómicos se abordan de manera tangencial o superficial en diversos espacios de las ciencias naturales, sin un orden o cohesión entre los contenidos que, mayormente, no son conocidos por el docente debido a la ausencia de capacitación específica en este tema. La base de astronomía que se pueda brindar al docente es fundamental para que use a la disciplina como herramienta general en sus clases, aun en aquellas que aparentemente no tienen vínculo con esta disciplina.

El carácter experimental de la astronomía y sus relaciones con el ambiente son la base de esta propuesta que permitiría al docente desarrollar habilidades y crear recursos para su práctica docente en general.

 

La Astronomía, entendida como es presentada en esta propuesta, no requiere de laboratorio (aunque el curso tiene formato talles), ni de inversión específica (los insumos que se usan son de bajo costo y tecnología básica), lo de alto impacto es precisamente el entrenamiento que se propone para aplicar herramientas sencillas a la hora de explicar temas fundamentales

El desarrollo de la astronomía es hoy un gran aporte para nuestra sociedad, con mucho que descubrir y con cada vez más aplicaciones a distintas áreas, que ayuda incluso en temas terrestres como el cambio climático – estudiando planetas similares a la Tierra- las estaciones, la navegación, o la evolución biológica. Por ello, su enseñanza puede atraer a los jóvenes a estudiar ciencias e ingeniería y aumentar el interés y la comprensión de la ciencia y la tecnología.

Temas a Desarrollar

 

Módulo 1: Astronomía de Posición-Astrometría Carga horaria:

10 h presenciales

Encuentro 1 Intencionalidad específica Saberes Responsables Carga horaria Estrategias y actividades Evaluación 1
1.1  Introducción a la astronomía de posición

1.2  Horizonte local

1.3  Sistema Sol- Tierra-Luna

1.4  Instrumentos pre-telescópicos

Transmitir estrategias didácticas para la enseñanza o aplicación de temas de Astronomía de posición en el aula Coordenadas

Movimientos de la Tierra

Movimiento aparente de las estrellas, el Sol y la Luna

Beatriz García 10 horas presencial es Talleres, construcción de modelos y maquetas Parcial al final del módulo
Recursos didácticos: ver Bibliografía. Los recursos se encuentran en www.naeprogram.org

 

Módulo 2: Astrofísica Carga Horaria:

10 h presenciales

Encuentro 2 Intencionalidad

específica

Saberes Responsables Carga

horaria

Estrategias y

actividades

Evaluación.
2.1  Mensajeros del espacio: fotones y partículas

 

2.2  Espectro electromagnético

Transmitir estrategias didácticas

para la enseñanza o aplicación de temas de Astrofísica

Astrofísica Moderna Estudio de la Luz Espectroscopía EDl Sol y las estrellas: origen

y evolución

Beatriz García 10 horas presencial es Talleres, construcción de modelos y maquetas Parcial al final del modulo
2.3 El Sol
2.4. Estrellas: evolución estelar Origen y

evolución del Universo

2.5 Universo: Origen y evolución
Recursos didácticos: ver Bibliografía

 

 

Módulo 3: Astrobiología Carga Horaria:

10 h presenciales

Encuentro 3 Intencionalidad

específica

Saberes Responsables Carga horaria Estrategias y actividades Evaluación.
3.1 Introducción a la astrobiología

 

3.2. Análisis espectral, astronomía fuera del visible

 

3.3 Evolución de la Vida, adaptaciones, vida en ambientes extremos

3.4 Sistemas exoplanetarios

Transmitir estrategias didácticas

para la enseñanza o aplicación de temas de Astrobiología

Evolución de la materia; transición de lo no vivo a lo vivo Exoplanetas Zona de habitabilidad Vida en ambientes extremos Búsqueda de una segunda Tierra Beatriz García 10 horas presencial es Talleres, construcción de modelos y maquetas Parcial al final del modulo
Recursos didácticos: ver Bibliografía

 

 

 

Módulo 4: Astronomía Cultural

Carga Horaria:

10 h presenciales

Encuentro 4 Intencionalidad

específica

Saberes Responsables Carga horaria Estrategias y actividades Evaluación.
4.1Historia de la Astronomía

4.2

Arqueoastronom ía

4.3 Astronomía en la ciudad

Transmitir estrategias didácticas

para la enseñanza o aplicación de temas de Astronomía Cultural

Arqueoastron omía Astronomía en la ciudad Astronomía Andina Beatriz García 10 horas presencial es Talleres, construcción de modelos y maquetas Parcial al final del modulo
Recursos didácticos: Ver Bibliografía

 

Certificados

Aprobación y/o Asistencia

Arancel

Forma de pago: Rapipago, Mercado Pago o transferencia al recibir cuponera en su correo