Espacio de Arte / Coordinación de Cultura / Secretaría de Asuntos Estudiantiles
MUESTRA Nº 102
INAUGURACIÓN: MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO A LAS 20:30
Del miércoles 13 de AGOSTO al 19 de SEPTIEMBRE de 2025
Abierto al público de lunes a sábado de 9 a 18 h
Rodríguez 273 Ciudad Mendoza
EXPONEN
“CONFLUENCIA EN LA PINTURA”
AMELIA ROVELLO
EDUARDO JOSÉ DUEK
MYRTA ABRAHAM
ROBERTO DA COSTA
“BITÁCORA INTERIOR”
ANDREA HENRÍQUEZ
Curadora de la muestra: Natalia Cabrera
SOBRE LAS Y LOS ARTISTAS:
AMALIA ROVELLO
Arquitecta, egresada de la Universidad de Mendoza en 1970. Dedicada a la pintura especialmente acuarela. He participado en exposiciones: muestra colectiva Plazoleta Escorihuela , Mendoza Muestra individual Colegio de Escribanos de Córdoba Muestra colectiva Bolsa de Comercio Mendoza. Muestra individual Casa Avome Mendoza. Muestra colectiva Instituto de Vitivinicultura Mendoza. Muestra colectiva Espacio Contemporáneo de Arte ” Mujeres en el Arte”. Muestra colectiva en el aniversario de la Sociedad de Artistas Plásticos en los salones del ex Banco Hipotecario. Muestra colectiva en la Enoteca de las Artes. Muestra colectiva en la Bolsa de Comercio Muestra colectiva en el Centro de Prensa de Mendoza. Muestra colectiva Espacio Contemporáneo de Arte. Muestra individual en Bolsa de Comercio de Mendoza y muestra colectiva nuevamente en la Bolsa de Comercio de Mendoza.
EDUARDO DUEK
Cursó estudios primarios en Escuela José Federico Moreno, estudios secundarios en el Colegio Nacional Agustín Álvarez, estudios universitarios en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Mendoza, donde egresó con el título de Arquitecto en 1967.
Ha ejercido la profesión en nuestra provincia en forma privada, ya sea en forma individual o asociada a colegas, desde 1964 hasta 2023. Ha podido desarrollar proyectos y construcciones de edificios para vivienda individual o en conjuntos de propiedad horizontal, locales comerciales, oficinas, escuelas, industriales, etc.
Ejerció la docencia como profesor adjunto en cátedras de Arquitectura de tercer año y Estructuras de primero y segundo año entre 1968 y 1973 en la Facultad de la cual egresó.
Ha ocupado algunos cargos públicos en Municipalidad de Guaymallén (1968), Banco de Mendoza (1970) así como en el IPV (1990).
Ha participado en Concursos de Arquitectura, tanto Provinciales como Nacionales e Internacionales con buenos resultados. Además, ha sido Asesor de Concursos y Jurado en diversas oportunidades.
Desde 2010 pinta acuarelas.
MYRTA ABRAHAM
Cuenta más de 50 años de profesión de Arquitecta. Siempre le gustó dibujar y sus proyectos los presentaba pintados en acuarela.
Se especializó en planeamiento y desarrollo de emprendimientos turísticos e inmobiliarios. Ha asesorado empresas privadas y a Organismos nacionales e Internacionales.
Se desempeñó como docente titular de Planeamiento Turístico en la Escuela de Turismo y en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de MZA, como docente adjunta de la Cátedra de Arquitectura. Comenzó a asistir al taller de pintura de la artista Plástica Sandra Alonso en el año 2017, allí participó de distintas exposiciones en conjunto en las SALAS DE ARTE Libertad.
A partir del año 2019 realizó dos exposiciones individuales en el Espacio de ARTE del Blas Shopping extensión de Salas de Arte Libertad, una de ellas fue “VIAJE EN ACUARELAS” y la otra “MUJERES DE VIAJES EN COLORES”.
Expuso en el año 2019 en el hotel Sheraton ART AND VINES, luego cuatro años consecutivos en la sala de arte de la SECRETARIA DE Cultura de la provincia, así como también en el hall de entrada del CONSEJO PROFESIONAL DE ARQ. ING. Y AGRIMENSORES, en el CLUB DE CAMPO, SALA DE ARTE DEL CAMZA con la exposición titulada “LEGADO” la cual fue realizada junto a sus hijas, las arquitectas GLIELMI. La última muestra realizada fue en el espacio expositivo de Montemar.
ROBERTO DA COSTA
Estudió Ingeniería Electromecánica en la UTN Facultad Regional Mendoza.
Se desempeñó en YPF, CNEA, DGCU (Ecogas), Consultor y Docente.
Luego de haber tenido una trayectoria profesional muy intensa, haberse retirado parcialmente de la misma, comienza la búsqueda de otras actividades entre ellas, la escritura y la pintura en particular el arte fluido en acrílicos dada la variedad y dinámica de los fenómenos que se presentan durante la ejecución y la magia de congelarlos en un estadio dado. La pandemia actuó como un catalizador.
ARTISTA SELECCIONADA POR CONVOCATORIA
ANDREA HENRÍQUEZ / BITÁCORA INTERIOR
Nació en la provincia de Córdoba, reside en Mendoza desde 1969.
Supervisora de Educación Primaria jubilada, interesada toda la vida por el arte en sus distintos lenguajes.
Desde 2021 a 2024 participó del taller de la Lic. Ely Barbero y actualmente participa del taller de la artista visual Sheila Vanella, así como también ha tomado cursos virtuales con Laura Assaro y Gabriela Mensaque.
Ha participado en exposiciones colectivas como “Pinocho en Mendoza” en la Subsecretaria de Cultura, obteniendo Mención especial. Participó de la muestra con seis artistas mendocinas “Instinto y pulsión” en subsecretaría de Cultura. Presentó una obra en el 42° Salón de pintura del CPCE. Así como también expuse en la muestra sobre Madame Butterfly en Eca en 2024.
“Me considero una sentipensante y por ello me expreso con pinturas en su mayoría abstractas, donde las emociones se conjugan con el color, las texturas, las formas inesperadas y la exploración de materiales y técnicas.”