#Becas ALE-ARG: Estudiantes de Ingeniería en Alemania

Convocatoria: “Becas ALEARG Ministerio de Educación – DAAD – Tipo “E” – Estudiantes de Ingeniería en Alemania”

Inscripción: Hasta el 12 de agosto de 2022.

Ministerio de Educación de la República Argentina (ME) / Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)

Ambas instituciones seleccionarán becarios/as de nacionalidad argentina para jóvenes estudiantes de ingenierías que deseen realizar una pasantía académica y/o profesional en universidades y empresas alemanas.

Destinatarios: En el proceso de selección de los/las estudiantes de ingeniería se ponderarán antecedentes, promedio y desempeño académico; consistencia y claridad en las motivaciones y justificación de la solicitud de la beca; patrocinio oficial de la universidad estatal donde el/la postulante se desempeña como estudiante; contribución del/la postulante al desarrollo de dicha institución; manejo de idiomas inglés y/o alemán; experiencia docente y/o en investigación; inserción profesional; participación social; pertinencia y aplicación potencial del proyecto de investigación.

Cantidad y duración: 15 becas para doce (12) meses a partir de agosto de 2023, sin posibilidad de prórroga. La estructura del programa de estudios en Alemania será la siguiente: 2 meses de curso de alemán intensivo previo a las actividades formativas. Además, tienen los/las becarios/as la posibilidad de poder seguir asistiendo a cursos de alemán durante el primer semestre de sus estancias. Estos cursos serán ofrecidos por sus respectivas universidades. 1 semestre en una universidad alemana para la realización de una pasantía académica. 4 a 6 meses de práctica supervisada por la universidad en una empresa alemana o alternativamente permanecer un semestre adicional en la universidad alemana y realizar un trabajo de investigación aplicada (Studienarbeit) bajo la supervisión de un/a investigador/a alemán/a.

Requisitos:

  • 1. Ser ciudadano/a argentino/a y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca.
  • 2. Ser estudiante en una universidad o instituto universitario de gestión estatal.
  • 3. Haber aprobado el 60% de las materias del plan de estudios de su universidad al solicitar la beca y adeudar por lo menos 2 materias al inicio de la beca (agosto de 2023).
  • 4. Promedio mínimo de 7 (siete), con aplazos incluidos, en la carrera de grado.
  • 5. No superar los 26 (veintiséis) años de edad al momento de viajar.
  • 6. Tener conocimientos de inglés y alemán comprobados de acuerdo a lo estipulado en el presente reglamento. Ver precisiones sobre los documentos y procedimientos de postulación en la web señalada abajo.

Becas: El DAAD asumirá el manejo de los recursos argentinos y alemanes, así como la gestión de la beca y el seguimiento de los becarios en Alemania. El Ministerio de Educación cubrirá un estipendio mensual de 581 euros. El DAAD gestionará y cubrirá un estipendio mensual de 280 euros, Seguro médico, de accidentes, y de daños contra terceros; dotación para viaje de ida a Alemania y regreso a Argentina de  acuerdo con el reglamento vigente del DAAD al momento de viajar; 460 euros por única vez para gastos de estudio e investigación; curso de alemán de dos (2) meses en Alemania previo al inicio del programa de estudios.

Mas Info:

florencia.bergez@educacion.gob.ar

campusglobal.educacion.gob.ar/becas

campusglobal.educacion.gob.ar/bases_y_condiciones

#BecaCNEA – Beca AAA242 – Técnico Electrónico/ Informático/Electrotécnico/Mecánico/Electromecánico

Resumen de la Beca: El Becario se capacitará en el funcionamiento integral del Acelerador de Iones TANDAR. El mismo posee diversos sistemas de manejo y control del tipo eléctrico, electrónico, electromecánico, informático y mecánico los cuales integran la totalidad de la instalación. En su formación adquirirá conocimientos que le permitirán realizar tareas específicas de desarrollo en actividades inherentes al mismo. También recibirá capacitación en protección radiológica y seguridad nuclear.

Convocatoria a Becas INTI 2022

El sistema de becas INTI tiene la misión de promover y acompañar la formación de estudiantes y egresadas/os de niveles terciarios y universitarios, como así también de estudiantes de carreras de posgrado e investigadores jóvenes de universidades (en especial públicas) y otras instituciones del país y del exterior en temáticas estratégicas para el instituto y la industria nacional.

Durante 2021 el instituto reactivó el ingreso de estudiantes avanzadas/os con la implementación del nuevo Reglamento de Becas de Formación e Investigación INTI que permitió el otorgamiento de 61 becas de grado y posgrado (38 en el Parque Tecnológico Miguelete y 23 en el resto de las sedes del país), a fin de consolidar diferentes capacidades tecnológicas del organismo.

En esta oportunidad, se encuentran disponibles 106 nuevas becas que estarán destinadas a la generación de nuevos conocimientos y mayor experticia tecnológica, el desarrollo de innovaciones y el fortalecimiento de los vínculos entre grupos de trabajo del organismo y otras instituciones. En todos los casos las becas serán de carácter formativo, lo que implica que éstas no podrán interferir en el desarrollo normal de los estudios de quienes ingresen.

Las/os nuevas/os becarias/os se incorporarán a los proyectos de las diferentes áreas del INTI y serán dirigidas/os y orientadas/os por un/una director/a de beca o tutor/a, profesional del instituto, quien guiará la elaboración del plan de trabajo y estará a cargo de su seguimiento durante todo el período que dure la beca. Las actividades a desarrollar estarán vinculadas con la investigación y desarrollo, la extensión y la transferencia de tecnología.

En el formulario de postulación, la persona interesada deberá detallar el/los proyecto/s en los que quisiera postularse, siempre teniendo en cuenta la pertinencia del tema con el campo de estudio que se encuentre desarrollando.

Tipos de becas y requisitos

Beca para estudiantes de carreras de grado o terciaria: para quienes se encuentren cursando una carrera de grado o en una institución de nivel terciario con más del 50% de la carrera cursada (excluyente).

Becas de posgrado: para estudiantes o posibles estudiantes (con inscripción realizada) a especializaciones, maestrías, doctorados y postdoctorados. Requisitos: poseer título de grado legalizado y certificado o convalidado por autoridades competentes del gobierno nacional y estar cursando o inscripto/a en una carrera de posgrado.

Becas doctorales INCALIN: para realizar el doctorado en Calidad e Innovación Industrial del INCALIN (UNSAM-INTI). Egresadas/os de carreras de grado que quieran hacer tareas de investigación en los temas listados en el link de convocatoria.

Procedimiento de selección de postulantes
Una vez completo el formulario y adjuntado el CV por parte del/la solicitante, se inicia un análisis de los requisitos excluyentes para la postulación (nivel de estudio, carrera, proyecto donde se enmarca, etc.). En caso en que la/el postulante los cumpla, se iniciará un proceso de evaluación y selección de los perfiles presentados en un determinado proyecto, a cargo de un Comité Institucional de Becas, que junto a los/las Directores/as de Proyecto realizarán las entrevistas y emitirán el dictamen de aprobación correspondiente. (Más información sobre montos y duración en reglamento de becas)

Proyectos, perfiles y localización
Becas de grado 2022
Becas de doctorado INCALIN 2022
Becas de maestría – Especialización 2022

Links de inscripción
Postulación becas de grado
Postulación becas de especialización y maestrías
Postulación becas de doctorado INTI-INCALIN

Fecha límite de postulación: 15 de marzo
Fecha estimada de ingreso: mayo/junio 2022

Consultas: convocatoriabecasinti@inti.gob.ar