Fecha de Realización: :
LUNES 12 DE MAYO DE 2025
Dias y Horarios:
lunes de 17 a 19 hs
Destinatarios:
El curso está orientado a alumnos de 5to año de la carrera de Ingenieria Electromecánica, de la cátedra de Automatización.
Metodología:
PRESENCIAL
TOTAL CARGA HORARIA:
8 HS RELOJ
Docente:
Ing. Juan Ignacio Plana
Objetivo general
Diseñar tableros eléctricos domiciliarios e industriales.
Objetivos específicos
Comprender las normativas y regulaciones locales e internacionales que rigen el diseño y la instalación de tableros eléctricos.
Aprender a interpretar y crear esquemas eléctricos para el armado de tableros,
Conocer y aplicar medidas de seguridad durante el armado y mantenimiento de tableros eléctricos
Desarrollar habilidades para documentar el proceso de armado, incluyendo esquemas y manuales de operación.
TEMARIO
1. Tipos de Planos Eléctricos que conforman un Tablero Eléctrico
• Listado de Cargas
• Unifilar
• Trifilar o Multifilar
• Topográfico de tablero
• Funcional de conexionado
• Planilla de Conexionado
2. Documentos complementarios que conforman el Tablero
• Planilla de Entrada y Salidas PLC
• Listado de Cables
• Arquitectura de control
3. Software de elaboración de Planos (SOLO PRESENTACION, NO USO DE LOS
MISMOS)
• E plan,
• AutoCAD,
• AutoCAD Electrical,
• SolidWorks Electrical,
• SolidWorks, etc.
4. Normas aplicable
5. Selección de equipamiento
• Interruptores
• Guardamotores
• Contactores
• Relés (se seguridad, de cambio de tensión, Térmico, Inversor)
• Borneras de conexión
• Sistema PAT para tableros.
• Selección de conductores asociados
• Calculo Térmico en tablero
6. Buenas practicas de diseño de planos
eléctricos
• Tragueado de Cables
• Denominación de Equipamientos
• Referencias Cruzadas
• Codificación de Documentos
7. Puntos a seguir en TP U3 Ejercicio 4.
La metodología de enseñanza combina explicaciones teóricas con ejercicios prácticos organizados en trabajos prácticos, con Certificado de Asistencia
SIN COSTO