La Escuela Pío XII, en la provincia de Mendoza (Argentina), fue evaluada y reforzada para cumplir los requerimientos del reglamento argentino de construcción sismorresistente.
El proyecto se destacó por la aplicación de soluciones técnicas:
• Caracterización de materiales realizada por el CeReDeTeC de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
• Reducción de derivas de piso mediante la incorporación de riostras metálicas que transmiten esfuerzos a la estructura existente a través de un marco metálico.
• Mejora de la capacidad sísmica de columnas de hormigón armado mediante confinamiento con fibra de carbono, parte del cual se ejecutó con la escuela en funcionamiento.
• Diseño de refuerzos de columnas cortas con fibra de carbono, basado en ensayos experimentales desarrollados en el CeReDeTeC.
Este trabajo fue reconocido por la Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción (ALCONPAT Internacional) con la Mención Honorífica “Rehabilitación Estructural Escuela Pío XII (Argentina)”, en la Categoría J – Premio a la Obra Recuperada/Rehabilitada, correspondiente a la edición 2023.
El premio fue entregado en septiembre pasado, durante el XVIII Congreso Iberoamericano de Patología de la Construcción y el XX Congreso de Control de Calidad en la Construcción, celebrados en Madrid, España.
Agradecemos a ALCONPAT Internacional por esta distinción a SOLIdUS – Ingenieros Consultores, y a las instituciones que colaboraron en este proyecto: Infraestructura Escolar de la Provincia de Mendoza, UTN, Simpson Strong-Tie, y Ernesto Suárez.
🔗 Más información: https://alconpat.org/contenido/premios_ai/t_obra_actual.php