Julián Santaella, estudiante de 1er año de Ingeniería en Sistemas de Información de nuestra facultad, ganó un viaje a Moscú a la “World Atomic Week”, el evento más grande de tecnologías (nucleares, especialmente) a nivel internacional.
Ese logro se debió a su participación en el Hackathón Sostenible 2025, un evento tecnológico y ambiental, financiado por ROSATOM (la empresa eléctrica de Rusia) en el cual, tras la presentación de un proyecto, se hizo acreedor del viaje mencionado.
Participaron en la organización de ese Hackathón: Maipú Joven y Jóvenes por el Clima.
Respecto a su viaje a Rusia, Julián expresó: “Al ser todo pago, mi rol además de participar allá, es de comunicador acá en Mendoza para que otra gente se pueda animar a meterse a estos concursos, participar y luchar por su futuro”.
Hackathón Sostenible 2025
La actividad tuvo como protagonistas a jóvenes mendocinos, cuya tarea fue la realización de proyectos relacionados con temáticas ambientales de la Provincia, como por ejemplo: ensayos sobre tecnología y ambiente nacional y realizaciones audiovisuales.
Nuestro estudiante presentó un ensayo referido a cómo puede lograrse la transición energética, y el rol de la juventud en estas cuestiones.
Por otra parte, desarrolló un proyecto que versaba sobre el aprovechamiento de la poda de los árboles y los viñedos de Mendoza, a través de la creación de briquetas de madera para el uso comunitario.
Gracias a la participación en el hackathon, Julián Santaella (18 años), fue uno de los cuatro ganadores del viaje a Moscú, Rusia.
El estudiante uteniano asiste a la World Atomic Week como representante de Mendoza, junto a otros tres compañeros.
La partida hacia Rusia se concretó el 23/09, con retorno el 01/10.
VER SUS PROYECTOS
ENSAYO HACKATHON (Julián Santaella)
PROYECTO BRIQUETAS DE MADERA (Cortes Pilo, Santaellla Julián) (2)