En el quinto RadioBit de 2025 entrevistamos al Dr. Ing. Santiago Pérez, docente investigador de nuestra Facultad y director de la Maestría en Redes de Datos y de las Academias Locales Cisco, Oracle y Furukawa.
A continuación, algunos de los pasajes más destacados:
Respecto a la Maestría en Redes de Datos, desde nuestra visión, el servicio educativo que prestamos es muy competitivo y llega a cualquier lugar del mundo ya que es modalidad a distancia, modalidad permite a muchas personas acceder a la posibilidad de continuar formándose profesionalmente y aspirar a una formación calificada, con posibilidades de aspirar a mejores sueldos y a contribuir a la gran necesidad que hay, de recursos humanos calificados.
Es una carrera de 3 años, y esto es una decisión académica que tomamos porque hay otras opciones de carreras de este calibre, de formación muy específica, que se hacen más cortas. Pero nosotros hemos decidido hacer un módulo por vez.
La modalidad de distancia requiere mucha perseverancia del que participa, organización. Es una persona que trabaja, tiene familia, tiene una vida personal y en algunos casos es muy sacrificado formarse. En este sentido, hay que tener mucha perseverancia; se estudia en la noche, se estudia en el fin de semana.
En agosto del año pasado iniciamos una camada y tenemos alumnos de México, de Uruguay de nuestro: Ushuaia, Jujuy, Misiones, etc. Cubrimos bastante el país y eso nos entusiasma, tener este tipo de servicios educativos desde el interior para el interior eso es muy importante.
Los inicios de la Maestría se remontan al año 2015, con la Especialización en Redes de Datos. Tenemos 50 Especialistas. Luego configuramos la Maestría.
Recientemente hemos terminado con 40 profesionales que están presentando sus Tesis. Se trata de una camada muy fuerte, muy sólida.
Este es un rubro muy demandado, siempre habrá más páginas web, más servidores, más WhatsApp, más redes sociales y eso nunca se achica, al contrario, crece; entonces la infraestructura que hace que todo esto funcione requiere muchos profesionales.
En cuanto a los profesionales docentes de nuestra Maestría, los mismos tienen que tener al menos el mismo título de posgrado, es decir, ser magíster o preferiblemente doctor y, además, investigadores. Esto es un requerimiento del Ministerio de Educación de la Nación, así que, ajustados a esos requerimientos; nuestros docentes han cumplido esas pautas.
Muchos son aquí de la Casa y también hay algunos invitados de universidad Nacional de Villa María, U. Nacional de San Luis, U. de Zaragoza, España. En fin, contamos con un staff bastante grande, de alrededor de 20 profesionales posgraduados de la temática.
Las Academias Locales Cisco, Oracle y Furukawa constituyen una unidad de capacitación en informática.
La UTN FRM accede a contenidos y desarrollos multimediales que tienen las empresas nombradas, con las cuales hemos firmado convenios.
Somos los únicos en Mendoza que tenemos este tipo de servicio calificado informático en distintos rubros.
En el caso de Cisco es de Redes, Oracle es Bases de Datos y Furukahua, el tema de cableado en cobre y en fibra óptica.
Hoy salimos al medio, a distancia para todo el país desde la Regional Mendoza, con una diversidad de cursos que también incluye cursos desarrollados por nuestros propios docentes, algunos de ellos también docentes de la Maestría en Redes de Datos, de la que hablábamos recién.
Podríamos decir, que juntamos lo mejor que podemos del ambiente académico tradicional de grado y posgrado con lo mejor de lo técnico que se puede dar en estas academias porque usamos contenidos de las propias empresas, es decir, contenidos reconocidos internacionalmente.
Los contenidos de Cisco son desarrollados por la empresa, las plataformas de estudio son las de la empresa. Estos contenidos son internacionales, se dan en China, en Rumania, en Francia, en Estados Unidos; estamos estudiando los mismos contenidos, con profesionales en la temática de otros lugares del mundo. Esto nos pone a la vanguardia de lo mejor que hay hoy, y eso sucede también con Oracle y Furukawa.
Los cursos se dictan en español, se han traducido todos los contenidos a los idiomas de los países en los que se dictan los cursos.
Los destinatarios son personas desde 18 años de edad, ese es el único requisito y obtiene una certificación de empresa.
También hemos realizado este año, actividades gratuitas y las certificamos, en ciberseguridad, en Internet de las Cosas, en redes, en bases de datos. Usamos herramientas de la empresa Oracle que nos permite acceder a su plataformas.
En cinco semanas, una o dos veces por semana, pasaron aproximadamente unos 1000 participantes de todo el país que asistieron a nuestras actividades y se las certificamos de manera absolutamente gratuita.
…
Nota completa en video de YOUTUBE