Search
Close this search box.
EnglishSpanish

16/05/2025

Por: prensa UTN

RADIOBIT N° 7: EXPOUTN DE CARRERAS CON EL SECRETARIO DE ASUNTOS ESTUDIANTILES

El Ing. Luis Ellena, Secretario de Asuntos Estudiantiles de nuestra Facultad, estuvo como invitado en el RadioBit N° 7, ciclo 2025.

A continuación, algunos de los pasajes más importantes de la entrevista:

 

Desde el anteaño pasado empezamos con la Expo Educativa UTN, que es específica de las carreras que se dictan en la Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica. Esta expo va a estar desde el día lunes 19 hasta el jueves 22 de mayo en nuestra sede, Rodríguez 273 de ciudad.

 

En el ingreso de la Facultad va a haber un stand por carrera, desde las 15 horas hasta las 20 horas, donde los estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios de la provincia pueden acercarse a charlar con estudiantes, con docentes, ver el perfil de cada carrera, ver proyectos que se exponen y recorrer laboratorios y grupos de investigación de cada una de las carreras. Además de esto, en el auditorio cada media hora van a haber charlas de las distintas carreras sobre temáticas específicas de cada especialidad.

 

En nuestra Facultad tenemos varias especialidades de carreras de Ingeniería. Al respecto, recordemos que el 1 de mayo abrimos las inscripciones y están abiertas hasta el 23 de junio, para las carreras de Ingeniería: Civil, Electromecánica, Electrónica, Química, Telecomunicaciones y Sistemas de Información. Esta inscripción es a través de la página web www4.utnfrm.edu.ar. En la primera página van a ver un cartelito que dice INGRESANTES cliqueen ahí y les va a aparecer la información dirigida a personas que aspiran a ingresar en la UTN FRM.

 

Una vez que se inscriben pueden optar por tres formas de rendir. Hay un examen de admisión temprana para quienes hayan hecho algún pre-universitario afuera, se encuentren o crean que tienen condiciones para rendir sin hacer el pre. Pueden rendir Matemática y Física.

Luego, hay una inscripción a cursado presencial y una a cursado virtual. Quienes quieran hacer el cursado presencial, son clases que se dictan los sábados en la mañana, tanto en Matemática como en Física y los que lo quieran hacer virtual pueden inscribirse al modo virtual y van a tener clases sincrónicas y asincrónicas. Van a tener unas clases teóricas no sincrónicas de apoyo durante la semana. Al ser no sincrónicas las pueden cursar cualquier día.

 

Además de eso, hay dos cursos de auto evaluación para aquellos estudiantes que se animen.

Les recomiendo que todos lo hagan, para que vayan viendo en qué puntos están firmes y en qué puntos están flojos. Tiene distintas instancias de evaluación, que las pueden hacer cuantas veces quieran hasta que aprueben. Aquellos que aprueben, en el examen final van a tener alguna ventajita, como un plus, digamos; que se va a tener en cuenta a quienes hayan hecho esta autoevaluación de Matemática y de Física.

Es virtual y no es en tiempo real, sino que lo pueden hacer en el momento que tengan, en la noche, en la tarde, en la mañana, los sábados, lo pueden hacer cuando quieran y se garantizan ahí como una ayudita en la evaluación final del ingreso. Luego, van a tener una evaluación en diciembre, un recuperatorio, y otro recuperatorio en febrero.

 

El pre comienza en agosto. Los exámenes de admisión temprana son el 5 de julio y el 2 de agosto. Esto es para quienes ya han hecho el pre por fuera o que se sienten en condiciones. Van a encontrar el formulario de inscripción, tanto para hacerlo aquí, como en el Anexo Rivadavia de la UTN. Y a partir de esa inscripción, el curso de Matemática y el de Física va a empezar en agosto.

 

Una cuestión de vocación

Lo más importante para estudiar una carrera; en este caso, Ingeniería,es la vocación.

Hay rumores, siempre dicen… ¡Uy, ingeniería! ¡Qué carrera difícil! ¡Qué carrera larga! Yo siempre digo que nada es difícil o largo si uno disfruta lo que hace. Si uno tiene vocación por la Ingeniería, es una carrera como cualquier otra, muy llevadera, muy entretenida.

 

Puede haber, como en toda carrera, materias que nos gustan más, materias que nos gustan menos, hay asignaturas, docentes que nos caen más simpáticos, docentes que nos caen menos simpáticos, pero bueno, esto es parte del estudio. ¿Qué puedo decir de las ingenierías? Tenemos un país donde aún hoy tiene déficit de ingenieros.

 

Tanto es así que desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles que manejamos lo que son las pasantías rentadas, hay una ley nacional que establece como un ingreso al campo laboral: la posibilidad de hacer pasantías rentadas. Mientras se está cursando, hacen una pasantía en alguna empresa con una carga horaria que no puede superar las cuatro horas, pero con una remuneración asignada que debe superar cierto límite y con todas las condiciones de contrato de un contrato laboral. Eso es para estudiantes avanzados.

 

Hace tres años por lo menos que el 90% de los estudiantes que hace una pasantía terminan contratados en la empresa.

 

Otras carreras

En la ExpoUTN también se van a dar a conocer nuestras otras carreras.

Tenemos Tecnicaturas Universitarias en: enología, turismo y hotelería, higiene y seguridad en el trabajo, programación y desarrollo de videojuegos.

 

También ofrecemos ciclos de licenciaturas en: administración de empresas, en turismo y hotelería, higiene y seguridad en el trabajo y en enología. Estas sí tienen un arancel, porque el presupuesto no daría para instrumentarlas sin tener que apelar a cobrar. Las que son gratuitas son las carreras de grado de Ingeniería.

 

 

(Entrevista completa en YOUTUBE)

Compartir: