El 12 de noviembre pasado, a las 19 horas, se realizó la 52° Colación de Grado de la Facultad; en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz. En esta oportunidad 86 graduados y graduadas recibieron sus Títulos y también se reconoció a los mejores promedios.
En tanto, Personal Docente y Nodocente, tanto con 25 años de servicio, como jubilados, recibieron distinciones.
Coro y video
Antes del acto académico, se disfrutó de la actuación del Coro UTN FRM, dirigido por Joaquín Martínez Dávila; que interpretó las canciones “Desarma y Sangra” (Charly García) y “Tonada del Médano” (Analía Garcetti); con arreglos corales del Director.
Seguidamente, se proyectó un video institucional.
Acto seguido, hicieron su ingreso triunfal las y los graduados de las siguientes carreras: Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ing. Electrónica, Ingeniería Química e Ingeniería en Sistemas de Información.
Acto académico
El inicio del acto académico se produjo con el ingreso de las Banderas de Ceremonias, portadas por el abanderado de la Bandera Nacional, Tiviroli Drago, Santiago Andrés; primer escolta Cáceres Ruiz, Felipe Carlos y segundo escolta Peruzi, Agustín Luis. Acompañó el Prof. Mariano Toledo.
Y la Bandera Nacional, portada por el abanderado Ogás, Sebastián Andrés, primera escolta Lorenzo Aguirre, Julieta y segundo escolta Baigorria, Tomás Francisco. Acompañó el Prof. José Aveni.
Acto seguido se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Juramento
Posteriormente, el Decano, Esp. Ing. José Balacco, tomó Juramento a las y los 86 graduados.
Tal juramento trasciende toda formalidad: es la expresión pública de un compromiso ético y humano, que los convoca a ejercer su profesión con responsabilidad, integridad y vocación de servicio.
Con el cumplimiento del compromiso que contraen, honran al país, a las personas, a la profesión y a la Universidad Tecnológica Nacional.
Los graduados permanecieron de pie mientras daban el “¡Sí, juro!, tras lo cual fueron cálidamente aplaudidos.
Luego, el público presente se puso de pie para despedir a las Banderas de Ceremonias.
Mesa Académica
La mesa académica estuvo presidida por el señor decano de la Facultad Regional Mendoza, Esp. Ing. José Balacco; e integrada por: Vicedecano UTN FRM, Dr. Ing. Miguel Tornello, Decana de la Facultad de Educación de la UNCuyo, Dra. Ana María Lourdes Sisti; Director del Departamento de Ingeniería Civil, Ing. Daniel Pagano; Director del Departamento de Ingeniería Electromecánica, Ing. Roberto Martínez; en representación del Director del Departamento de Ingeniería Electrónica, el Secretario Ing. David Saldeña; Directora del Departamento de Ingeniería Química, Ing. Viviana Brusadin; Director del Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información, Mgter. Lic. Alejandro Vázquez y Directora del Departamento de Materias Básicas, Mgter. Esp. Sandra Segura.
Palabras alusivas
En representación de los graduados, uno de ellos, Vito Grassi Nardi, compartió un discurso de agradecimiento a nuestra institución, como así también de alegría por la satisfacción de la meta cumplida, entre otros conceptos.
Acto seguido tomó la palabra el decano quien, entre otras, compartió reflexiones relativas al esfuerzo y dedicación de los graduados, al apoyo de sus familias y a la importancia de la educación pública como herramienta para hacer crecer a los pueblos.
Entrega de distinciones a personal de la facultad
Cada año, la facultad reconoce a su personal docente y no docente, quienes han dedicado una parte fundamental de su vida a esta institución.
Algunos de ellos celebran 25 años de servicio ininterrumpido, otros, luego de una extensa trayectoria, han alcanzado la etapa del merecido descanso jubilatorio.
Todos y cada uno de ellos han sido, y seguirán siendo, parte esencial de la historia de la Facultad Regional Mendoza.
Las autoridades de la Mesa Académica entregaron un presente al personal agasajado.
Docentes con 25 años en actividad
Müller Parrao, Ana Karina; Parra, Paola Beatriz; Castellanos, María Cecilia; Rodríguez, Sara; Scaraffia, Cristina; Lijdens, Adriana; Brottier, Lucía Inés; Carbonari, Daniela y Martínez, Carlos.
Nodocentes con 25 años en actividad
Riella, Ariel; Anitori Hernádez, Ricardo Cipriano; Ahumada, Ariel Antonio; Castañeda, Mario y Poletto, Silvia Susana.
Personal de apoyo con 25 años en actividad
Meneghin, Isabel Camelia y Funes, Fernando Adrián.
Docentes jubilados
Barrera, Luis; Castillo, Jorge Enrique; Espeche, Enrique Alberto; Espinoza, Edgardo Antonio; León, Oscar Alfredo; Márquez, Maria Celima; Mocayar, Nelson Ramón; Ortigala, Julio Ruben; Pérez, Pedro Facundo; Pulvirenti, Maria Concepción; Salvarredi, Julio Alberto; Sottile, Antonio; Vesella, Alicia Irene; Vera, Miriam Patricia; Poch, Miguel Adrián; Pérez, Raúl César; Gorri, Cristina; Ibañez, Liliana; Ruggeri, Silvia Graciela; Tohme, Marlen Adriana y Lovigne, Marcelo Gabriel.
Nodocentes jubilados
Yazlli, Ana María
Fallecidos
Con orgullo, se dedicó un sentido recordatorio a compañeros de trabajo fallecidos durante este año, haciéndose un minuto de silencio en la memoria de: Alí, Antonio y Pereyra, Gustavo.
Reconocimientos a Mejores Promedios
El decano y el vicedecano entregaron medallas doradas a los mejores promedios, general, y por especialidad.
También se sumaron distinciones del Banco Santander para el mejor promedio general y del Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza para todos los mejores promedios.
Mejor promedio de la Facultad Regional Mendoza (Ingeniería Electromecánica)
Vito Grassi Nardi, Ingeniería Electromecánica, promedio 9,26.
Por ser el mejor promedio general recibió una lapicera labrada y por ser mejor promedio de su especialidad, medalla dorada.
Además, de mano de la Sra. María Alejandra Facchina, Business Planer del Banco Santander, Grassi Nardi recibió un reconocimiento en dinero.
Por otro lado, los mejores promedios de cada una de las especialidades, recibieron en la persona del Ing. Daniel Corominas y del Lic. Manuel Verdaguer, del Consejo Profesional de Ingenieros Geólogos de Mendoza, un diploma y la matriculación profesional sin cargo, por un año.
Mejor promedio de Ingeniería Química
María Gabriela Carrera Forestani, promedio 9,25.
Mejor promedio de Ingeniería Civil
Gregorio Eduardo Tomasiello, promedio 9,04
Mejor promedio de Ingeniería Electrónica
Álvaro Ernesto Giunta Ferraris, promedio 8,95
Mejor promedio de Ingeniería en Sistemas de Información
Marcela Roxana Vargas Vilches, promedio 8,53
Entrega de Diplomas
Los nuevos profesionales 2025, se suman al ilustre legado de la Facultad Regional Mendoza, que desde su fundación en 1953 ha formado una generación de líderes, innovadores y agentes del cambio.
Así fue que se desarrolló el momento más esperado: la entrega de diplomas a 86 graduados y graduadas de las carreras: Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química e Ingeniería en Sistemas de Información.
Tríptico con listado de graduados

Autoridades que estuvieron presentes
Dra. Ana María Lourdes Sisti, Decana de la Facultad de Educación de la UNCuyo; Ing. Mario Carlos Sánchez, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo; Mgter. Marité Gibbs, Secretaria Académica de la Universidad del Aconcagua; Cdor. Gustavo Moyano, Ger. De Inversiones y Finanzas de la Universidad Maza; Ing. Daniel Corominas, Secretario Coordinador de Relaciones Institucionales del Consejo de Ingenieros y Geólogos de Mendoza, COPIG; Lic. Manuel Verdaguer, Consejero Suplente del COPIG; TSHST Claudio Dagne, Secretario del Colegio de Técnicos de Mendoza; María Alejandra Facchina, Business Planer Banco Santander e Ing. Federico Kahr, Cónsul Honorario de Austria.
Autoridades que no pudieron asistir pero que enviaron salutaciones
Ing. Sebastián Nahuel Sosa, Secretario de Asuntos Estudiantiles del Rectorado de la UTN, Mgter. Ing. Rubén Darío Bresso, Rector de la Universidad de Congreso; Cdor. Marcelo Chamorro, Rector de la Universidad Champagnat; Mgter. Ing. Miguel Sosa, Decano de la Facultad Regional Delta; Ing. Jorge Rena, Decano de la Facultad Regional Venado Tuerto; Ing. Fernando Scholtus, Decano de la Facultad Regional Mar del Plata; Ing. José Nicolás Nieto, Decano de la Facultad Regional La Rioja y Dra. Andrea Pattini, Directora del Conicet.




















































