La UTN promueve la inclusión, la empatía y el aprendizaje compartido a través del deporte
Los días martes 14 y miércoles 15 de octubre, se desarrolló en la UTN Facultad Regional Mendoza el Tercer Encuentro de Deportes Adaptados, organizado por el Área de Accesibilidad Académica de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE).
El encuentro contó con la presencia del Decano Ing. José Balacco y del Secretario de Asuntos Estudiantiles Ing. Luis Ellena, quienes acompañaron la apertura y destacaron la importancia de generar espacios donde la comunidad universitaria pueda vivir la inclusión desde la experiencia compartida.
La coordinación general estuvo a cargo de la Lic. Raquel Alvarez, Coordinadora del Área de Accesibilidad Académica, quien articuló con los distintos equipos, instituciones y áreas internas para hacer posible la jornada. Acompañaron la propuesta los profesores de Deportes de la SAE, José Aveni y Mariano Toledo, quienes guiaron el circuito deportivo durante ambos días.
El propósito central del encuentro fue compartir la experiencia del deporte adaptado, invitando a que la comunidad universitaria estudiantes, docentes y nodocentes; participaran activamente en los juegos junto a los deportistas adaptados, generando un espacio de aprendizaje mutuo y reconocimiento. De esta manera, la UTN reafirma que la inclusión se construye participando, comprendiendo al deporte como una herramienta que transforma miradas, derriba barreras y promueve valores de respeto, igualdad y cooperación.
Las actividades se desarrollaron en las canchas de básquet, la cancha de césped y el Salón de Usos Múltiples (SUM), con la participación de estudiantes, docentes y personal de la UTN, junto a equipos invitados de diversas instituciones.
Equipos y disciplinas participantes
• ICLIM – Básquet Adaptado.
• Liga Mendocina – de Fútbol de Mesa Adaptado (Metegol).
• Los Cuyis – Rugby Adaptado.
• Tenis Adaptado
• Malbec Warriors – Powerchair Football (pioneros en Mendoza).
• Los Cóndores – Boccia.
• Bádminton Adaptado
• Fútbol Adaptado.
• Ballets Folklóricos “Nosotros Podemos” y “Árbol de Vida”, Dirigido por la profesora Marcela Fernández, acompañados por el Coordinador de Discapacidad Gonzalo Méndez y los profesores Agustín Tapia y Ruth Bustos pertenecientes a la Municipalidad de Las Heras.
Un trabajo conjunto que fortalece la inclusión
El Encuentro de Deportes Adaptados forma parte de una línea de trabajo sostenida desde el Área de Accesibilidad Académica:
• El primer encuentro fue junto al equipo de Básquet Adaptado ICLIM.
• El segundo encuentro se realizó junto a la Liga Mendocina de Fútbol de Mesa Adaptado (Metegol), con la visita internacional de la Selección Italiana.
• Este tercer encuentro amplió la propuesta, integrando más disciplinas y expresiones artísticas, reafirmando el compromiso institucional con una universidad inclusiva, accesible y consciente.
Durante el evento, la empresa mendocina muy reconocida de alfajores Entre Dos se sumó con su acompañamiento solidario, entregando productos a las delegaciones participantes. Este gesto simbolizó la alianza entre el ámbito educativo y el sector privado en la construcción de una sociedad más empática, comprometida y responsable con la diversidad.
El evento contó con el acompañamiento de equipos del Área de SAE, Mantenimiento, Servicio Integral de Atención Universitaria (SIAU) y otras áreas de la Facultad, cuyo trabajo conjunto hizo posible el desarrollo integral de la jornada.













