RECTOR RUBÉN SORO EN RADIO UTN FRM

El CIN, Consejo Interuniversitario Nacional convoca a una marcha para este martes 23 de abril en reclamo por la situación crítica que atraviesan las casas de estudios de todo el país, por la escasez de presupuesto.

Desde el programa Malos Días de FM UTN, se comunicaron con el rector de la UTN quien ratificó que no ha habido acuerdo con el gobierno nacional.

 

Además, reclamó por la apertura de la paritaria y aseguró que el refuerzo presupuestario para gastos de funcionamiento no ha llegado a la universidad.

 

«La comisión de presupuesto ya se reunió con algunas deficiones para tratar de fortalecer con el presupuesto propio, que se nos agote, probablemente, para fortalecer los incisos correspondientes a los gastos de funcionamiento de nuestras universidades que no pueden pagar ni siquiera la luz», sostuvo el Rector.

 

El martes 23/04 se hará la Marcha Federal Universitaria en defensa de la Educación Pública convocada por múltiples sectores relacionados con la educación y otros, y el 24 de abril habrá una reunión plenaria del Consejo Superior.

 

ENTREVISTA

 

https://www.fmutn.com.ar/rector-de-la-utn-el-sistema-universitario-esta-muy-complicado-muy-muy-dificil/

UTN EN LA NUEVA EDICIÓN DE MENDOZA FUTURA PARA CAPACITACIÓN E INSERCIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES

Nuevamente, la UTN es parte del Programa Mendoza Futura.

 

El mismo, se desarrolla desde 2020 y ahora tendrá nuevas modalidades orientadas a Programación, Robótica, Biotecnología, Audiovisual, Turismo y Logística. Esta nueva edición se realizó entre los ministerios de Producción y de Educación, Cultura, Infancias y DGE.

 

Participan además, la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Tecnológica Nacional y los 18 municipios de la provincia.

 

Se trata de un programa innovador que busca potenciar el desarrollo de habilidades y conocimientos en los jóvenes mendocinos.

 

El lanzamiento contó con la presencia del Decano FRM, Esp. Ing. José Balacco y la Secretaria de Extensión, Ing. Carina Rotella.

 

VER NOTA COMPLETA

 

 

RADIOBIT N° 3: EXPERIENCIAS DE DOS ESTUDIANTES EN ALEMANIA

En RadioBit N° 3 del ciclo 2024, conocimos la hermosa experiencia de Intercambio Estudiantil de dos estudiantes de Ingeniería de nuestra Facultad en Alemania.

 

Federico Brondo y Rocío Mannl accedieron a ello a través de dos programas que administra en la FRM la Asociación de Cooperación Internacional (IG: aci_utnfrm).

 

RadioBit se emite los miércoles a las 12:30 y los jueves a las 18:30 por la radio FM UTN 94.5, por la https://www.fmutn.com.ar/ y queda subido en formato audiovisual en el canal de YouTube de la radio.

 

 

CONVOCATORIA A ESCUELAS DE TODO EL PAÍS – FERIA DE CIENCIAS PIERRE AUGER

El Observatorio Pierre Auger abre la convocatoria a la edición 2024 de su Feria de Ciencias
destinada a estudiantes de todo el país, la Feria de Ciencias 2024 del Observatorio Pierre Auger de
rayos cósmicos de ultra elevada energía, ubicado en Malargüe, Mendoza, se realizará los días 14 y
15 de noviembre de 2024.

 

La Feria de Ciencias del Observatorio Pierre Auger tiene por fin brindar un espacio en el que los y
las estudiantes puedan mostrar sus habilidades en investigación y comprensión para lograr nuevos
conocimientos mediante la ciencia. Para ello, no sólo podrán exponer sus trabajos desarrollados
junto con sus compañeros bajo la guía de sus docentes, sino que también se los y las orientará,
alentando el intercambio entre expositores e investigadores del Observatorio Pierre Auger.

 

La convocatoria para la presentación de trabajos estará abierta hasta el 2 de octubre de 2024.

 

MÁS INFORMACIÓN

https://visitantes.auger.org.ar/index.php/feria-de-ciencias-2024/ o comunicarse vía mail a feria@auger.org.ar

NOVEDADES CONFEDI- FINANCIAMIENTO LABORATORIOS ACCESO REMOTO

El lunes 15 de abril a las 18 horas realizaremos un encuentro virtual, encabezado por autoridades del CONFEDI y de la Fundación YPF, para explicar los alcances de la iniciativa que busca ampliar y enriquecer las oportunidades de formación en ingeniería.

 

Junto a la Fundación YPF, estamos explorando oportunidades de financiamiento para nuestra Red de Laboratorios de Acceso Remoto (CONFEDI R-LAB).

 

La convocatoria está destinada tanto a laboratorios no remotizados como a laboratorios en distintas etapas de remotización, vinculados al upstream del petróleo y el gas.

­
­ ­ ­Conocé más detalles

 

SE INAUGURARON EL INSTITUTO IMTECAP Y EL EDIFICIO DE LA ESCUELA DE SOLDADURA

El pasado 10/04 se inauguraron el Instituto de Materiales y Tecnología Aplicada (IMTECAP) y el nuevo edificio para la Escuela de Soldadura.

Primeramente se hizo un acto en el salón auditorio, con gran asistencia de público entre autoridades y comunidad FRM, referentes de empresas y gestión pública.

 

Ambas inauguraciones significan una jerarquización del ex Laboratorio de Metalurgia (existente desde hace 15 años) y de los Cursos de Soldadura (para todo público), respectivamente.

 

Respecto a ello dirigieron unas palabras el Ing. Miguel Franetovich, Director del IMTECAP, el Ing. Cristian Aguilera, Director del Laboratorio de Materiales y el Director del Departamento de Electromecánica, Ing. Roberto Martínez.

Posteriormente el Decano, Esp. Ing. José Balacco se refirió a la importancia de ambas inauguraciones.

 

Al finalizar el acto mencionado, todos los presentes se trasladaron al subsuelo y luego del corte de cintas, ingresaron a conocer el nuevo Instituto.

Esto mismo se hizo en el nuevo edificio de la Escuela de Soldadura.

 

El evento culminó con un brindis en el SUM de la Facultad.

 

IMTECAP

El instituto tendrá incumbencia Regional (como la tenía el Laboratorio), y cubre una vasta necesidad de investigación, estudios y ensayos de materiales que son muy costosos de hacer dentro de las pequeñas y medianas empresas.

 

Dichos materiales, objetos de estudio, son los que se utilizan permanentemente en la industria y empresas de servicios, como, por ejemplo: Ferrosos, No Ferrosos, plásticos, cauchos y materiales compuestos.

 

El IMTECAP posee el equipamiento necesario de última generación y cuenta con personal capacitado: profesionales y becarios bajo la constante supervisión y docencia permanente de los responsables del ex Laboratorio de Metalurgia donde, además de realizar tareas de servicio, se logra una mejor capacitación y formación de los alumnos y egresados de la Facultad.

 

Se ubica en el subsuelo de la UTN, está integrado por docentes de las cátedras de Conocimiento de Materiales e investigadores del Departamento de Ingeniería Electromecánica y por alumnos y becarios.

 

Este evento marca un hito significativo en nuestra misión de ofrecer una educación de calidad y oportunidades de desarrollo profesional en el campo de la soldadura.

 

 

RADIOBIT N°2 – 2024: ENTREVISTA AL DIRECTOR DEL CEREDETEC

Entrevista al nuevo Director del CEREDETEC, Ing. Pablo Martín.

 

Actividades de investigación, servicios a terceros y transferencia del Centro Regional de Desarrollo Tecnológico para la Construcción, Sismología e Ingeniería Sísmica.

 

El organismo está integrado por los Laboratorios de Estructuras, Materiales, Suelos y Acústica.

 

Lo integran 27 investigadores, de los cuales 8 son Doctores, becarios y alumnos.

 

RadioBit es el programa institucional de nuestra Facultad.

 

Se emite los miércoles a las 12:30 y los jueves a las 18:30 por el 94.5 y por la web https://www.fmutn.com.ar/

 

EN LA UCA MENDOZA, SE CONMEMORÓ A VETERANOS Y CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

El jueves 4 de abril de 2024, el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas realizó el acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas en la Universidad Católica Argentina, UCA, con la participación de Rectores y Decanos de las 8 Universidades con sede en Mendoza, que integran dicho Observatorio.

 

Fue un acto emotivo y concurrido, del que participaron numerosos veteranos, representantes de las Fuerzas Armadas, docentes, estudiantes y la comunidad mendocina en su conjunto para rendirles un merecido homenaje.

 

Entre los homenajeados, destacamos al Ing. Leonardo Bianchi, fallecido el 8/08 de 2023; reconocido estudiante y profesor de nuestra Facultad, activista en defensa de la justicia y los DDHH.

Recibió su Sra. madre.

 

Compartimos un video del acto