PARTICIPACIÓN DE PROFESOR NUESTRO EN JORNADAS DE INGENIERÍA EN ECUADOR

Gustavo Palazzo, investigador del CeReDeTec y docente del Departamento de Ingeniería Civil, participó en las IV Jornadas Científicas Internacionales de Ingeniería Civil, realizadas del 14 al 16 de mayo en Ecuador, en conmemoración del noveno aniversario del terremoto de 2016.

 

En su conferencia, el Prof. Palazzo abordó el tema de la construcción de resiliencia a través de la evaluación y el refuerzo de edificios escolares, integrando una perspectiva tanto nacional como internacional.

 

Este tipo de actividades no solo fortalecen el intercambio académico y científico, sino que también consolidan los lazos de cooperación entre nuestra Universidad y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (institución organizadora del evento), con la que se han desarrollado instancias de formación de posgrado y proyectos de investigación conjunta.

 

Compartimos a continuación el vínculo a una entrevista realizada al Prof. Palazzo por la universidad ecuatoriana: https://www.facebook.com/share/v/1BxQd5unwn/

SEGUIMOS A FULL CON LA EXPOUTN

Hasta este jueves, de 15 a 20 horas, en nuestra sede (Rodríguez 273 de ciudad) podés visitar la ExpoUTN de carreras, actividad abierta a todo público y destinada especialmente a estudiantes de los últimos años de colegios secundarios.

 

Aquí conocerás toda la información sobre nuestras Ingenierías (Civil, Electromecánica, Electrónica, Química, Sistemas de Información y Telecomunicaciones) y sobre nuestras Tecnicaturas y Licenciaturas (Enología, Turismo y Hotelería, Administración de Empresas, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Programación, enseñanza de la Matemática y Desarrollo de Videojuegos).

 

¡TE ESPERAMOS!

CONVENIO CON LUJÁN DE CUYO PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Nuestra Facultad firmó un convenio con la Municipalidad de Luján de cuyo para medir el consumo eléctrico en los edificios municipales.

 

Para ello, se realizó una reunión con autoridades de ambas instituciones, tras la cual, el acuerdo mutuo fue rubricado por el intendente del municipio nombrado, Ing. Esteban Allasino y el decano UTN FRM, Esp. Ing. José Balacco.
El objetivo es que los profesionales de nuestra Casa de Altos Estudios aporten sus conocimientos para identificar los puntos de mayor gasto en el Departamento, a fin de optimizar el uso de la energía y de esa forma cuidar los recursos de sus habitantes.

 

Esta acción se suma a la instalación de 1.060 paneles solares en el Parque Cívico Municipal, generando el 100% de la energía que se consume.

 

ESTUDIANTES DE ENOLOGÍA VISITARON INTA LUJÁN

Los alumnos de 1er año de la Tecnicatura en Enología de nuestra facultad realizaron una visita a INTA Luján, junto a la profesora Mercedes Di Pietro.

 

Este tipo de actividades constituyen la formación integral del estudiantado de las carreras de Enología.

 

En años posteriores, los propios alumnos elaboran el, muchas veces galardonado, “Vino UTN” participando en todo el proceso, desde la cosecha, hasta el envasado y etiquetado.

SEMINARIO DE EXTENSIÓN EN LOS REYUNOS PARA CURRICULIZAR EL EXTENSIONISMO EN LA UTN

Los días 13, 14 y 15 de mayo se realizó el seminario: Hacia la institucionalización de la Extensión Universitaria, en el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional UTN Los Reyunos, con la participación de Secretario y Secretarias de Extensión de las distintas FFRR del país.

 

El cronograma de actividades incluyó charlas, paneles, talleres y rondas de debate.

 

El evento tuvo como objetivo continuar trabajando y diseñando estrategias para la institucionalización de la Extensión en la Universidad. Además, se anunciaron nuevas visitas a facultades regionales con diversas actividades y encuentros con autoridades, docentes y miembros de los diferentes consejos.

 

El objetivo fue el de establecer estrategias y futuras acciones para curricularizar la Extensión, desde una Extensión centrada en la asistencia al impacto sistémico, ya que no hay ingeniería relevante sin vinculación con el territorio.
Enfoque
– Este tipo de Extensión se vincula con Extensión crítica que rompe con el modelo unidireccional de transferencia de saber
– Enfoque de gobernanza territorial que promueve la articulación entre Universidad Estado y Comunidad
– Pensamiento sistémico que considera que los problemas sociales son complejos y deben abordarse de forma integral
Características del impacto sistémico integral
– Afecta varios niveles o componentes del sistema (personas, instituciones, normas prácticas)
– Escalable y replicable (puede ampliarse o adaptarse a otros contextos)
– Sostenible porque genera cambios que se mantienen en el tiempo, aún después de finalizado el proyecto transformador (no solo mejora lo existente sino, que reconfigura el sistema, por ejemplo: cambia cómo se toman decisiones se distribuyen recursos o se resuelven problemas
– Participativo: muchas veces surge de la acción conjunta de múltiples actores (gobierno, comunidad, universidad, empresas etc.)
Requisitos implícitos
– Las carreras deben fomentar la participación de docentes y estudiantes en proyectos de extensión – Debe existir infraestructura y convenios que faciliten estas actividades
– Los resultados de extensión deben retroalimentar la mejora continua del plan de estudios

CONTINÚA CON GRAN ÉXITO LA EXPOUTN DE CARRERAS

En el segundo día de la EXPOUTN de carreras, se registró una importante asistencia de alumnos de colegios secundarios, la mayoría con acompañantes de sus establecimientos, aunque algunos también, en forma particular.

 

Las y los chicos recorrieron algunos laboratorios, recibieron charlas informativas en nuestro salón auditorio y pasaron por los distintos stands de las ingenierías, tecnicaturas y licenciaturas que se dictan en la UTN FRM.

 

La actividad continúa hasta el jueves 22/05/25 de 15 a 20 horas en Rodríguez 273 de Ciudad y es abierta a todo público.

DOS ESTUDIANTES DE SISTEMAS COMPITEN EN PREMIO INTERNACIONAL CON EL PROYECTO EDUCATIVO FOXMIND

Alejo Palavecino y Lucía Domínguez, estudiantes de 3er año de Ingeniería en Sistemas de Información de nuestra facultad, van a presentar un proyecto en el certamen ILAM A LA INNOVACIÓN UNIVERSITARIA UTN DEMON DAY, en Buenos Aires, el 21/05/25.

 

Los jóvenes cuentan con el apoyo de nuestra Facultad, ambos se reunieron con el Decano, José Balacco y la Secretaria de Extensión Universitaria, Carina Rotella. Además estuvieron practicando la presentación que darán en el concurso, frente a una de sus docentes (la Secretaria Rotella), el Secretario de  Ciencia, Tecnología y Posgrado Antonio Álvarez Abril y José Ortiz, integrante del área de posgrado, oficina de ODS.

 

Previo al viaje a BA, charlamos con los chicos, quienes expresaron lo que sigue:

 

“El premio ILAM a la Innovación Tecnológica Universitaria es un premio  que se da entre la UTN y la Fundación ILAM, donde buscan proyectos innovadores, sociales, que sean sostenibles y que obviamente se puedan llevar a cabo.

 

Para esta competencia, nos inscribimos el año pasado, en diciembre, y quedamos seleccionados dentro de los diez finalistas.

En total participaron 75 alumnos a nivel nacional.

 

Nosotros llevamos a cabo el proyecto FoxMind, que es un proyecto educativo, que lo que propone es que con la utilización de inteligencia artificial, se adapte el aprendizaje al ritmo y a las necesidades que tenga cada niño.

 

Muchas de las plataformas educativas que se conocen actualmente, no están pensadas quizás para chicos con discapacidad o no están alineadas al currículo local de las distintas provincias.

 

Lo que nosotros estamos proponiendo ahora es una plataforma educativa para el primer ciclo, es decir, para el nivel primario, pero sabemos que tiene la escalabilidad y el potencial de una vez que lo llevemos al nivel primario, extenderlo.

 

El premio, uno de los más importantes que tiene esta competencia, es que el top 3 de esta competencia va a Israel, a unas sesiones básicamente de emprendedurismo, nos hacen conexiones con muchas empresas tecnológicas de Israel.

 

Lo que busca básicamente es eso, un proyecto que tenga el potencial, que sea de impacto social y poder llevarlo a cabo. Y eso es lo que ellos están buscando en esta competencia”.

 

LOS DOS ESTUDIANTES HARÁN SU PRESENTACIÓN FRENTE A UN JURADO EL PRÓXIMO 21 DE MAYO. 

 

¡DESDE LA UTN FRM LES DESEAMOS MUCHA SUERTE!

HASTA ESTE JUEVES PODÉS VISITAR LA EXPOUTN DE CARRERAS

Este lunes 19/05 comenzó en nuestra facultad la EXPOUTN de carreras, que permanece hasta el jueves 22 de mayo de 15 a 20 horas en calle Rodríguez 273 de ciudad, abierta a todo público y destinada, principalmente, a estudiantes de los últimos años de colegios secundarios.

 

Durante la primera jornada, gran cantidad de alumnos de nivel medio se acercaron a los distintos stands donde directores de las Ingenierías y alumnos avanzados explicaban las características de cada especialidad, a saber: Civil, Electromecánica, Electrónica, Química, Sistemas y Telecomunicaciones.

 

También nuestras Tecnicaturas y Licenciaturas tienen sus puestos que están siendo visitados por los asistentes.

 

Además de los stands informativos, entre las actividades de la ExpoUTN se encuentran charlas en nuestro salón auditorio, a cargo de docentes y estudiantes de los últimos años de la facultad, recorridas guiadas por los laboratorios con demostraciones en vivo de ensayos y procesos, entre otros.

 

Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones a las carreras de Ingeniería por lo cual, a través de la EXPOUTN, se brinda mayor información y se da la posibilidad a las y los interesados, de conocer nuestras instalaciones.

SE REALIZÓ LA ENTREGA DE TÍTULOS A GRADUADOS/AS DE CINCO DE NUESTRAS LICENCIATURAS

Las Licenciaturas en: Enología, Enseñanza de la Matemática, Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras, Higiene y Seguridad en el Trabajo y Tecnología Educativa; tuvieron su acto de colación donde se entregaron los títulos a graduadas y graduados.

 

El 15/05 se recibió con gran satisfacción a autoridades, familiares y amigos de los agasajados, en el salón auditorio de la Facultad.

 

Para iniciar el acto académico, hicieron su ingreso las Banderas de Ceremonias, portadas y escoltadas por: abanderado nacional Florencia Aylen Atilio y escoltas: Dylan Alex Tintenfich y Lautaro Fernández. Abanderado provincial: Genaro, Farina; escoltas: Aldo Emanuel Valero y Emiliano Bonora Bianchetti.

Acompañó el Prof. Mariano Toledo.

Posteriormente, se entonó el Himno Nacional Argentino.

 

Acto seguido, el Decano, Esp. Ing. José Balacco; dirigió unas palabras a los presentes y a continuación, en nombre de sus compañeros graduados, dirigió unas palabras la egresada Gladys Ethel Machado.

 

Tras retirarse las Banderas, se conformó la mesa académica presidida por el Decano e integrada por: Vicedecano Dr. Ing. Miguel Tornello, Directora de Carreras Cortas Mgter. Ing. Daniela Carbonari, Coordinador de la Licenciatura en Enología Lic. Héctor Bertona, Coordinadora de la Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Lic. Lía García Santos y Coordinador de la Licenciatura en Higiene y Seguridad Ing. Fabián Luján.

 

Entre los graduados y graduadas se entregaron medallas a quienes, por su rendimiento académico, lograron un desempeño destacado.

Así es que a través de la Resolución N° 466/2025 del Decano “Ad Referendum” del Consejo Directivo, se resolvió la asignación de los mejores promedios:

 

  • Mejor promedio general de todas las carreras: Antolinez, Melanie Anabel. Promedio 9.53, Licenciatura en Enseñanza de la Matemática
  • Mejor promedio Licenciatura en Enología: Sanz Specogna, Enrique Damián. Promedio 9.06
  • Mejor promedio Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras: Francese, María Fernanda. Promedio 9.17
  • Mejor promedio Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: Rafael, Gabriela Soledad. Promedio 8,84
  • Mejor promedio Licenciatura en Tecnología Educativa: Machado, Gladys Ethel. Promedio 8.61

 

Luego de la entrega de medallas, el Decano tomó a todos los graduados, el Juramento de honor y compromiso con su profesión.

 

Entrega de diplomas

A continuación, el listado de graduadas y graduados:

 

Licenciatura en Enología

Sanz Specogna, Enrique Damián

Castro, Claudia Elizabeth

Samperi Luissone, Fanco Román

Gutiérrez, Cristian Sebastián

Escobar García, Santiago Agustín

Niezbrycki, Ivana Mayda

Dávila Villanueva, Gonzalo

Maturano, Javier Esteban

Cavallaro, Gabriela Gisel

Valdez, Maricel Alexandra

 

Licenciatura en Enseñanza de la Matemática

Antolinez, Melanie Anabel

Granero, Lorena Paola

Segura Morgante, Marina Natalia

Herrera, Analy Ayelén

Molina, Mariela Dina Lidia

Gomes, Valeria Verónica

Flores, Juan Augusto

Ponce, Mirta Lourdes

Lloret, Silvina Alejandra

Ríos, Jennifer Estefanía

Moreno, Valeria Marcia

Calzetti, Flavia Silvina

Hernández, Marcela Alejandra

 

Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras

Francese, María Fernanda

Rojas, Silvia Beatriz

Yamin, Marcos Emanuel

Fuenzalida Caballero, Yael Romina

De Mattia, Gonzalo

Caretta Clementi, Agostina

Caratozzolo Copes, Ayelén

Sánchez Cruz, Antonella Cynthia Elizabeth

Moreno Suarez, Carla Ailén

 

Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Rafael, Gabriela Soledad

Delgado, Ramiro Germán

Labay, Antonio Agustín

Manasero, Yamila Alejandra

Donoso, Facundo Emmanuel

Rodríguez, Mauro Antonio

Alferillo Kermen, Gerardo Emanuel

Cantalejos Guevara, María Emilia

 

Licenciatura en Tecnología Educativa

Machado, Gladys Ethel

Pérez López, Paola Fabiana

Carrizo, Florinda Del Valle

CON GRAN SATISFACCIÓN FINALIZÓ EL CURSO DE COACHING ONTOLÓGICO, DE LA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN FRM

Recientemente, finalizó en nuestra Facultad el Curso “Coaching para potenciar los equipos de trabajo”, del que participaron 20 personas.

El mismo, se enmarca en la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN FRM, desde la que se dictan éste y muchos otros cursos.

 

Las y los cursantes se llevaron herramientas y recursos del coaching ontológico, de gran utilidad para su vida personal y laboral y para comprender cómo fortalecer la gestión de los equipos de trabajo.

 

“La participación y el compromiso de los alumnos fue un dato importante al momento, para afianzar los aprendizajes compartidos”, manifestó el docente, Lic. Guillermo Tello.

 

Además, Cristina, una de las alumnas, expresó su satisfacción con el curso:

 

“Realmente ha sido un curso enriquecedor en muchos sentidos, me quedo con muchas expectativas de futuro y puntos de vista que no imaginaba y con mucho entusiasmo. También, formamos un bonito equipo con valores que ya traíamos y les sumamos más aún”.