LA EDUCACIÓN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL TAMBIÉN NOS PUEDE TRANSFORMAR EN ZOMBIES… Por antonio Álvarez Abril – Director de la Diplomatura en IA aplicada a la Educación
“Maestría en Desarrollo Sustentable del Hábitat Humano” de UTN Facultad Regional Mendoza. Acreditada por CONEAU Duración: 24 meses Título: Magister en Desarrollo Sustentable del Hábitat Humano
En RadioBit N° 11 – ciclo 2025, conversamos con el magíster en ingeniería vial Sebastián Rosales, docente de nuestra facultad y de la Universidad Nacional de
El Decano, José Balacco y el presidente de la asociación civil Faro Andes, Marcelo Boldrini, firmaron un convenio marco, resultado de una reunión mantenida a mediados
El Consejo Superior de la Universidad Tecnològica Nacional (UTN) por unanimidad declaró el estado de Emergencia Salarial para todo el personal docente y nodocente de la
Autoridades de nuestra facultad firmaron un convenio con autoridades de Asinmet y se reunieron con referentes de algunas de las empresas que integran esta asociación.
La Cámara de Senadores de la @legislaturamendoza reconoció a “Proyecto FOXMIND” como iniciativa de interés. El mismo es de autoría de Alejo Palavecino y Lucía Domínguez,
En RadioBit N° 10, ciclo 2025, entrevistamos al Dr. Ing. Gustavo Palazzo, investigador del Centro Regional de Desarrollos Tecnológicos para la Construcción, Sismología e Ingeniería Sísmica,
El 18 de junio pasado se realizó en la Facultad, la celebración por el Día de la Ingeniería Argentina y el Día de los ingenieros y
El 23 de junio se inauguró el Lactario de la UTN FRM, un lugar creado para aquellas integrantes de nuestra comunidad educativa que necesitan un lugar
“Maestría en Ingeniería Vial” de UTN Facultad Regional Mendoza. Acreditada por CONEAU Inicio: Agosto 2025 Duración: 24 meses Título: Maestría en Ingeniería Vial Modalidad: Presencial-Híbrida Cursado:
” Maestría en Ingeniería Estructural Sismorresistente” de UTN Facultad Regional Mendoza. Acreditada por CONEAU Inicio: Agosto 2025 Duración: 24 meses Título: Magister en Ingeniería Estructural
Autoridades de la facultad recibieron a autoridades de la asociación civil FARO andes , “un centro de excelencia científica y de transferencia tecnológica en Mendoza para
En cumplimiento del cronograma de actividades en materia de prevención de accidentes, el miércoles 11 de junio se realizó un simulacro de evacuación en la Facultad.
Se abrió el llamado a la etapa Revisión de Proyectos del Programa UTN DAAD convocatoria 2026. Este llamado es para estudiantes que hayan superado la
Se realizó en la Facultad el Curso Didáctica de la Astronomía, a cargo de la Dra. Beatriz García, astrónoma, investigadora del Conicet, entre otros antecedentes.
Esta iniciativa busca reducir la brecha de talento en ciberseguridad, una industria con una demanda creciente a nivel global. Actualmente, se estima que hay cerca de
Especialistas en resolución de incidentes y secuestros de la Provincia ofrecieron un abordaje de la crisis suicida. Se realizó una capacitación sobre “Abordaje a la
El 5 de junio de 2025, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) lanzó la Guía de buenas prácticas de Oficinas Verdes en el marco del Día Mundial
En el marco de la reunión realizada por los Miembros del Consejo Académico del Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas, se procedió a la elección de la autoridad
La carrera Doctorado en Ingeniería, mención Civil Ambiental tiene una nueva posgraduada, la Ing. Patricia Silvana Carrizo. La defensa de tesis se realizó el 3
En RadioBit N° 9 entrevistamos a la docente investigadora Érica Correa, ingeniera química, doctora en ciencias en el área de energías renovables, investigadora principal del CONICET
Fecha de Realización: al cumplimentar cupo de 13 personas Destinatarios: Mandos Medios y Operativos de sectores de Producción, Logística, Calidad y Administración Objetivo Proporcionar
El lunes 26 de mayo se realizó en el Espacio de Arte – hall central de la Facultad, el acto por el 215 aniversario del 25
El 22 de mayo se realizó el Acto de Colación de la Licenciatura en Administración de Empresas de nuestra facultad. En el salón de actos,
En RadioBit N° 8, dialogamos con el Dr. Ing. Miguel Tornello, investigador del Centro Regional de Desarrollos Tecnológicos para la Construcción Sismología e Ingeniería Sísmica CEREDETEC.
Gustavo Palazzo, investigador del CeReDeTec y docente del Departamento de Ingeniería Civil, participó en las IV Jornadas Científicas Internacionales de Ingeniería Civil, realizadas del 14 al
Hasta este jueves, de 15 a 20 horas, en nuestra sede (Rodríguez 273 de ciudad) podés visitar la ExpoUTN de carreras, actividad abierta a todo público
Nuestra Facultad firmó un convenio con la Municipalidad de Luján de cuyo para medir el consumo eléctrico en los edificios municipales. Para ello, se realizó
Los alumnos de 1er año de la Tecnicatura en Enología de nuestra facultad realizaron una visita a INTA Luján, junto a la profesora Mercedes Di Pietro.
Los días 13, 14 y 15 de mayo se realizó el seminario: Hacia la institucionalización de la Extensión Universitaria, en el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional
En el segundo día de la EXPOUTN de carreras, se registró una importante asistencia de alumnos de colegios secundarios, la mayoría con acompañantes de sus establecimientos,
Alejo Palavecino y Lucía Domínguez, estudiantes de 3er año de Ingeniería en Sistemas de Información de nuestra facultad, van a presentar un proyecto en el certamen
Este lunes 19/05 comenzó en nuestra facultad la EXPOUTN de carreras, que permanece hasta el jueves 22 de mayo de 15 a 20 horas en calle
Las Licenciaturas en: Enología, Enseñanza de la Matemática, Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras, Higiene y Seguridad en el Trabajo y Tecnología Educativa; tuvieron su acto
Recientemente, finalizó en nuestra Facultad el Curso “Coaching para potenciar los equipos de trabajo”, del que participaron 20 personas. El mismo, se enmarca en la Secretaría
El Ing. Luis Ellena, Secretario de Asuntos Estudiantiles de nuestra Facultad, estuvo como invitado en el RadioBit N° 7, ciclo 2025. A continuación, algunos de los
En RadioBit N° 6 entrevistamos al Ing. Gustavo Mercado, director del Grupo Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, GRIDTICS, docente
En el quinto RadioBit de 2025 entrevistamos al Dr. Ing. Santiago Pérez, docente investigador de nuestra Facultad y director de la Maestría en Redes de Datos
Durante los días 7, 8 y 9 de mayo se realizaron con gran éxito las X Jornadas Regionales de Estudiantes de Ingeniería Química y Alimentos, organizadas
Inscribite ya Link de inscripción Información sobre la carrera Licenciatura Enología
En RadioBit N° 4 entrevistamos a uno de los investigadores del Centro Regional de Desarrollos Tecnológicos para la Construcción Sismología e Ingeniería Sísmica de nuestra facultad,
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de comunicar de manera efectiva se ha convertido en un factor clave para el éxito
El 2 de mayo se celebra el Día del Docente Tecnológico en Argentina, específicamente en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Esta fecha fue establecida en 1992,
Inscripciones desde el 1 de mayo de 2025 al 23 de junio de 2025 a través de la página web de la facultad, dentro de la
Carrera Acreditada por CONEAU Inicio: Agosto 2025 Duración: 18 meses Modalidad: Presencial-Híbrida Cursado: jueves y viernes de 19 a 23 h
Espacio de Arte / Coordinación de Cultura / Secretaría de Asuntos Estudiantiles Espacio de Arte UTN MUESTRA Nº 101 Del martes 6 de MAYO
El Dr. Ing. Enrique Puliafito es Investigador Principal del CONICET, contando con más de 30 años como investigador. Es docente del Departamento de Ingeniería Electrónica FRM
Bajo el nombre de Acción Colmena, diez universidades se unieron para construir instituciones cada vez más sostenibles y llevar adelante acciones concretas orientadas a la sustentabilidad
La propuesta se plantea como un trayecto formativo compuesto por 3 módulos, cada uno de los cuales está conformado por unidades o ejes temáticos particulares. •
El taller es arancelado y se compone de 3 encuentros sincrónicos que se realizan por Zoom. Las clases quedan grabadas y se pueden ver con posterioridad.
Fecha: sujeto a cupo Días y Horarios: martes y jueves de 19 a 21 hs Destinatarios: Profesionales – Ejecutivos – Docentes – Estudiantes