En RadioBit N° 11 – ciclo 2025, conversamos con el magíster en ingeniería vial Sebastián Rosales, docente de nuestra facultad y de la Universidad Nacional de Cuyo, responsable del Laboratorio
El Decano, José Balacco y el presidente de la asociación civil Faro Andes, Marcelo Boldrini, firmaron un convenio marco, resultado de una reunión mantenida a mediados de junio entre autoridades
El Consejo Superior de la Universidad Tecnològica Nacional (UTN) por unanimidad declaró el estado de Emergencia Salarial para todo el personal docente y nodocente de la Universidad. La declaración fue
Autoridades de nuestra facultad firmaron un convenio con autoridades de Asinmet y se reunieron con referentes de algunas de las empresas que integran esta asociación. El objetivo principal del
La Cámara de Senadores de la @legislaturamendoza reconoció a “Proyecto FOXMIND” como iniciativa de interés. El mismo es de autoría de Alejo Palavecino y Lucía Domínguez, estudiantes de 3er año
En RadioBit N° 10, ciclo 2025, entrevistamos al Dr. Ing. Gustavo Palazzo, investigador del Centro Regional de Desarrollos Tecnológicos para la Construcción, Sismología e Ingeniería Sísmica, CEREDETEC, centro de investigación
El 18 de junio pasado se realizó en la Facultad, la celebración por el Día de la Ingeniería Argentina y el Día de los ingenieros y de las ingenieras.
El 23 de junio se inauguró el Lactario de la UTN FRM, un lugar creado para aquellas integrantes de nuestra comunidad educativa que necesitan un lugar adecuado para amamantar a
“Maestría en Ingeniería Vial” de UTN Facultad Regional Mendoza. Acreditada por CONEAU Inicio: Agosto 2025 Duración: 24 meses Título: Maestría en Ingeniería Vial Modalidad: Presencial-Híbrida Cursado: jueves y viernes de
” Maestría en Ingeniería Estructural Sismorresistente” de UTN Facultad Regional Mendoza. Acreditada por CONEAU Inicio: Agosto 2025 Duración: 24 meses Título: Magister en Ingeniería Estructural Sismorresistente Modalidad: Presencial-Híbrida Cursado: