Cursos a Distancia – UTN Virtual Mendoza tuvo sus inicios dentro del Programa Educación a Distancia, Facultad Regional Mendoza. Este programa consolidó las bases de un proceso amplio y sostenido de diversas actividades en las distintas áreas que generaron proyectos de innovación, los cuales se encuentran íntimamente articulados con el único objetivo de optimizar las actividades académicas, y en particular aquellas que se desarrollan en la modalidad a distancia.
Dentro del marco institucional descrito y teniendo muy presente la misión y los fines de la Universidad Tecnológica Nacional, a principios del año 2003 dieron comienzo las primeras instancias de implementación del Programa de Educación a Distancia en la Facultad Regional Mendoza.
La Regional Mendoza ha diseñado e implementado un conjunto coordinado de proyectos orientados a varios objetivos relacionados entre sí, destinados a optimizar toda actividad académica, particularmente aquellas que implementa la modalidad a distancia, apoyados en la potencialidad de las tecnologías educativas.
Al advertirse que la revolución tecnológica ya invadió la educación y que está transformando paulatinamente la manera en que se aprende y la manera en que se enseña, el desafío actual de Cursos a Distancia es continuar fomentando propuestas académicas de calidad que involucren a las tecnologías de la información y comunicación como un prerrequisito para la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje.
La modalidad de cursado es totalmente a distancia, es decir que, en la mayoría de las propuestas, no hay ninguna instancia presencial. El cursado se realiza utilizando como medio la plataforma virtual Moodle.
Pueden haber dos tipos de cursado en nuestras propuestas, trabajo asincrónico , donde el cursado es dentro de la plataforma, en los tiempos convenientes a cada participante, sin la obligatoriedad de tener que cumplir un determinado horario, y acompañado por un docente tutor que constantemente anima y motiva la participación del cursante.
Y con cursado sincrónico, donde los participantes asisten a clases por vía conferencia en la plataforma Zoom. Y tienen trabajo para realizar dentro del aula virtual de moodle. El docente a cargo informa el cronograma y los horarios, así como la metodología de enseñanza.
Las instrucciones de uso y funcionamiento de la plataforma Moodle están incluidas en la primera semana de cursado, por lo que es importante comenzar en tiempo y forma, a fin de familiarizarse con el entorno de trabajo.
Todas las propuestas tienen una instancia de evaluación que debe ser aprobada, así como el cumplimiento de una asistencia mínima requerida. Con estos dos requisitos, más el abono del curso, se emitirá al final del cursado un certificado de aprobación en formato digital avalado por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mendoza, que se enviará por correo electrónico.