LA UTN DESPIDIÓ EL AÑO CON UN BRINDIS – INSTANTÁNEAS DEL EVENTO

El jueves 21 de diciembre la comunidad FRM despidió el 2023 con un brindis realizado en el SUM de la Facultad.

 

El Decano, Esp. Ing. José Balacco dirigió unas palabras alusivas, tras lo cual los presentes compartieron un ágape.

 

Como se hace todos los años a través de esta celebración, las y los integrantes de nuestra comunidad Tecnológica vivieron momentos de alegría y distensión fortaleciendo el sentimiento de pertenencia a la Institución.

 

TODAS LAS FOTOS

 

Algunos de los acontecimientos de 2023 en la Facultad

 

CONVENIO CON MUNICIPALIDAD DE RIVADAVIA

Nuestra Facultad firmó un convenio marco con la Municipalidad de Rivadavia para la realización de actividades conjuntas e intercambio de formación académica y tecnológica.

RADIOBIT 33: ENTREVISTA A UNO DE LOS MENTORES DE LOS SUBCAMPEONES DEL MUNDIAL DE ROBÓTICA

En RadioBit N° 33 entrevistamos a Rodrigo Pérez Amed, profesor del Taller de Robótica y Programación del Colegio Tomás Alva Edison y estudiante de 4to año de Ingeniería Electrónica de nuestra Facultad.

 

El invitado fue uno de los mentores de un grupo de 20 alumnos del colegio mencionado, quienes diseñaron el robot “Gauchobot”, proyecto con el cual obtuvieron el segundo puesto en el Mundial de Robótica, del que participaron 191 países en Singapur.

 

RadioBit se emite los miércoles a las 12:30 y los jueves a las 18:30 por FM UTN 94.5 MHz, por internet en fmutn.com.ar y queda alojado en el canal de YouTube Radio UTN 94.5

CONOCÉ EL SITIO WEB DE LA COMISIÓN ASESORA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD QUE FUNCIONA EN NUESTRA FACULTAD

Desde la Comisión de Género y Diversidad se informa a toda la comunidad FRM y comunidad en general, que se ha creado un sitio web donde se puede encontrar información de importancia sobre el área, los servicios que presta, los protocolos que puede aplicar, el manual de lenguaje inclusivo, los procedimientos para la realizción de reclamos o denuncias, entre otros.

 

La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza crea la Comisión Asesora del Programa de Género Local mediante la resolución 699/2019 CD UTN FRM, en concordancia con la Ley Nº 27.229 “Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para Todas las Personas que Integran los Tres Poderes del Estado” y la Ordenanza del Consejo Superior UTN nº 1638 titulada «Protocolo de Acción Institucional para la Prevención e Intervención ante situaciones de Violencia de Género u Orientación Sexual».

 

Sitio web

 

65 POSGRADUADOS FRM RECIBIERON SUS TÍTULOS

Se realizó en la Facultad la Colación de Posgrado N° 22 donde se entregaron los Títulos a 65 posgraduados, años 2019, 2020 y 2021.

 

El acto estuvo presidido por el Vicedecano, Dr. Ing. Miguel Tornello y se contó con la presencia de Secretarios FRM, autoridades del área educativa de Posgrado, invitados especiales, y familiares y amigos de los egresados.

 

La Mesa Académica estuvo integrada por el Vicedecano, el Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Ing. Antonio Álvarez Abril y el Director de Posgrado, Ing. Gustavo Poquet.

LA FRM CONCIENTIZA A SUS TRABAJADORES NODOCENTES SOBRE LOS ODS

Se inició el ciclo de charlas de sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el claustro Nodocente de la Facultad.

 

La idea planteada en conjunto por las Secretarías de Ciencia, Tecnología y Posgrado; Extensión Universitaria y Asuntos Estudiantiles, coordinadas por la Dirección Académica y de Apoyo al Consejo, tiene la finalidad de que el personal nodocente de cada una de las áreas pueda interiorizarse sobre la importancia de aplicar de manera progresiva distintas acciones relacionadas a los ODS considerando que: pequeñas acciones producen grandes cambios.

 

El ciclo se desarrolla en grupos de hasta diez personas distribuidas en dos encuentros diarios y están a cargo de Marianela Agüero y José Ortiz, integrantes del Área de Desarrollo Sostenible de nuestra Casa de Altos Estudios.

 

En las mismas se da a conocer el origen de los ODS y se explica cada uno de ellos, a través de la proyección de un video que sirve de disparador para el debate entre trabajadores y trabajadoras nodocentes.

 

Luego, cada uno de los presentes manifiesta alguna propuesta que la institución podría llevar adelante como colaboración al alcance de alguno de los 17 ODS. Como reconocimiento por la participación, se entrega un ecovaso con el logo de la UTN FRM.

 

En una de las charlas desarrolladas el 6/12, la Secretaria de Extensión Universitaria, Ing. Carina Rotella, se refirió a la utilización de los ecovasos obsequiados.

 

Con esta actividad se busca que la FRM pueda colaborar de manera activa con el resto de la comunidad, en especial, con quienes más lo necesitan.

 

Desde el área de Desarrollo Sostenible se invita a toda persona interesada en sumarse a las actividades, a través del email: frminnova2022@gmail.com

 

17 Objetivos para las personas y para el planeta

 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años.

 

Actualmente, se está progresando en muchos lugares, pero, en general, las medidas encaminadas a lograr los Objetivos todavía no avanzan a la velocidad ni en la escala necesarias. El año 2020 debe marcar el inicio de una década de acción ambiciosa a fin de alcanzar los Objetivos para 2030.

 

VIDEO:

¿Sabes cuáles son los 17 ODS?

LA ACADEMIA DE INGENIERÍA ENTREGÓ EL PREMIO ISIDORO MARÍN A EGRESADO DE SISTEMAS FRM

El egresado FRM Pablo Peña Altare, Ingeniero en Sistemas, viajó junto al Director del Dpto. de Sistemas FRM, Mgter. Lic. Alejandro Vazquez; para recibir el “Premio Ingeniero Isidoro Marín” que otorga la Academia Nacional de Ingeniería a los egresados sobresalientes de las carreras de Ingeniería de universidades argentinas.

 

La ceremonia se realizó el 01/12/23 en una Sesión Pública, en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina, en CABA.

 

Pablo tiene 23 años de edad y realizó la carrera de Ingeniería en 5 años, logrando un promedio de 8.80.

 

Entrevista en RadioBit

CON RELATOS DE SUS PROTAGONISTAS, SE REALIZÓ LA CONFERENCIA SOBRE MALVINAS

El 1 de diciembre pasado, a las 18 horas, se realizó en el salón de actos de la UTN FRM la conferencia “Malvinas, análisis diplomático y testimonio de un héroe mendocino”, con las disertaciones del Brigadier Carlos Alberto Tomba y el Dr. Jorge Vicchi, con la moderación del Ing. Eduardo Serdoch, integrante de Ateneo Amigos de la Ciencia (AAC).

 

Esta actividad se enmarca en las acciones que lleva adelante la UTN FRM en forma conjunta con el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas y el AAC para mantener presentes los derechos de Argentina sobre nuestras Islas Malvinas.

 

El encuentro se inició con las palabras de bienvenida por parte del Decano FRM, Esp. Ing. José Balacco luego de lo cual, expuso el Dr. Jorge Vicchi, en referencia al estado jurídico actual de la cuestión Malvinas. Seguidamente, disertó el Brigadier Carlos Tomba, acerca de sus vivencias en el conflicto del Atlántico sur.

Para destacar, el emotivo encuentro del Brigadier Carlos Tomba con el Comodoro Luis Longar, piloto del helicóptero que lo rescatara después de que se eyectó, producto de las averías sufridas por el fuego enemigo a su avión Pucará.

 

Finalizadas las disertaciones, el Decano de la UTN FRM y el presidente del Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas, entregaron presentes a los disertantes dando así por concluido el emotivo acto.

 

VER CONFERENCIA COMPLETA EN YOUTUBE

 

Acciones de nuestra Facultad

Como Universidad miembro del Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas, dentro de la FRM se han realizado distintas acciones para generar conciencia  del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, sobre todo, en las personas más jóvenes.

 

En tal sentido, se cuenta con un cuadro con el mapa bicontinental de la República Argentina y sus espacios marítimos, ubicado en el ingreso de la Facultad. Esta representación gráfica es importante porque muestra la extensión de nuestra geografía desde La Quiaca al Polo Sur, de modo que Tierra del Fuego se ubica en el centro de nuestro país.

El mismo fue obsequiado a la FRM por la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto, la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental y el Congreso de la Nación.

 

En ese marco, recientemente se ubicaron en el playón deportivo y en la playa de estacionamiento de nuestra sede dos carteles que rezan: “Las Islas Malvinas son Argentinas”. Estos carteles fueron donados por Vialidad Nacional.

 

Estas acciones significan un gran aporte de nuestra institución para que todas las personas que circulan por nuestra sede, ya sean integrantes de la comunidad universitaria FRM o público en general, mantengan presente la Cuestión Malvinas y los derechos de soberanía de nuestro país sobre las Islas del Atlántico Sur y Plataforma continental.

 

Autoridades

De la conferencia participaron las siguientes autoridades: por la UTN FRM el Decano, Esp. Ing. José Balacco y Secretarios de gestión; por el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas su Presidente, Mgter. Miguel Ángel Mallar, Delegado rectoral de la Universidad Católica Argentina (UCA); la Lic. Gabriela Quinteros, Coordinadora de Extensión y Comunicación de la UCA y la Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas de la UCA, Mgter. Fabiana Acerbi.

 

Por la Federación Cuyana de Veteranos de Malvinas, VGM ARA, el Maquinista Miguel Pereyra; por la Asociación Cuyana de Veteranos de Malvinas ACUVEMA, el Suboficial VGM Oscar Barrios y por la Fuerza Aérea Argentina Cuarta Brigada Aérea, el Suboficial Mayor Eduardo Canales y autoridades de la UTN FRM.

 

El Observatorio

Integran el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas, las siguientes Universidades mendocinas y/o con sedes en nuestra Provincia: Nacional de Cuyo, Facultad Regional Mendoza de la UTN, Universidad de Mendoza, Católica Argentina, Univ. Maza, Univ. del Aconcagua, Univ. Champagnat y Univ. De Congreso.