Nueva apertura de curso. “Sostenibilidad en la Industria Vitivinícola”

En este curso, podrás adquirir conocimientos valiosos y aprender las mejores prácticas para promover la sostenibilidad en la producción de vinos. Nuestros expertos te guiarán a través de estrategias y técnicas innovadoras que ayudarán a preservar el entorno y mejorar la eficiencia en cada etapa del proceso.

¡Inscríbete ahora y asegurá tu lugar en este importante curso!

 

Modalidad 100% en Línea.

 

Regístrate en nuestro curso hoy mismo:  https://forms.gle/QjSn3e5TQSht7Wxg6

 

 

Si tienes preguntas o necesitas más información, no dudes en contactarnos a través de WhatsApp al +54 9 2617 08-6586.

MÓDULO 3 – Dominio Avanzado de Actividades en Moodle.

Bienvenido al último módulo de la Diplomatura en Gestión de Aulas Virtuales con Moodle, donde exploraremos en profundidad:

Un análisis detallado de la plataforma Moodle, sus capacidades de configuración y funcionalidades.
Identificación de los recursos disponibles en Moodle y su óptimo aprovechamiento desde la perspectiva docente.

 

Actividades que Moodle pone a tu disposición y cómo aplicarlas eficazmente en tu labor educativa.
Y mucho más…

Para inscribirte, te invitamos a seguir este enlace:  https://forms.gle/QjSn3e5TQSht7Wxg6

 

¿Posees alguna consulta o requieres información adicional?

 

No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de cursos.ead@frm.utn.edu.ar

 

Estamos listos para brindarte información personalizada.

¡Módulo 3 – DIPLOMATURA EN CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA!

¿Tienes una pasión por la industria alimentaria? Nuestro Módulo 3: AUDITORÍA INTERNA, NO CONFORMIDADES Y METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ comienza en OCTUBRE.

¡Reserva tu lugar ahora!

No dejes pasar esta oportunidad de enriquecer tu carrera profesional.

 

Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para obtener información adicional.

Inscríbete en el siguiente enlace:  https://forms.gle/QjSn3e5TQSht7Wxg6

 

También puedes comunicarte con nosotros a través de WhatsApp. Escríbenos al +54 9 2617 08-6586

CÁNCER DE MAMAS: RECOMENDACIONES PARA DETECCIÓN TEMPRANA

Dia Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mamas
Aprovechando que el 19/10 se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mamas, compartimos estas placas con información, realizadas por Dasuten (Dirección de Acción Social de la Universidad Tecnológica Nacional) con aportes de la Secretaría de Géneros y Diversidad del Rectorado UTN y el Depto. de Comunicación y Prensa (Sec. Coordinación Universitaria).
https://www.instagram.com/p/Cylqy3vOPh5/?
#MesRosa  #DasuTeCuida
#ComunidadUTN #OrgullosamenteDiversa

La UTN y ProyectAR realizaron el lanzamiento del Ciclo de Energía

El 18 de octubre de 2023, autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas ProyectAR rubricaron una carta de compromiso y realizaron el lanzamiento del Ciclo de Energía: Transición Energética, Energías Renovables e Infraestructura Energética, en el Salón Sábato del Rectorado de la UTN, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El ciclo de formación, que estará a cargo de ProyectAR, se realizará en la Universidad con el impulso de la Secretaría de Coordinación Universitaria, a través de la iniciativa UTN Sustentable, la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Instituto de Ciencias, Energía e Innovación Tecnológica Sostenible (CENITS).
NOTA COMPLETA Y GALERÍA DE IMÁGENES

LA FACULTAD PARTICIPÓ EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS TECNOLÓGICOS 2023

La competencia que reúne a las distintas FFRR de la UTN, Juegos Deportivos Tecnológicos, tiende a asegurar que los estudiantes de la de la Universidad Tecnológica Nacional, tengan una competencia deportiva de relevancia que les permita compartir momentos de sano esparcimiento.

 

La edición N° 20 de esta competencia se desarrolló en la ciudad de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires, del 11 al 16 de octubre.

 

Nuestra delegación compuesta por 65 personas contó con los deportes Básquet Masculino, Básquet Femenino en formato 3×3, Fútbol Masculino y Femenino, y Vóley Masculino y Femenino, todos con sus respectivos docentes entrenadores y un jefe de Delegación.

 

Los equipos obtuvieron finalmente las siguiente posiciones generales:

  • Básquet masculino: puesto 24
  • Básquet femenino 13: Clasificación para Copa de Bronce – Instancia alcanzada: octavos de final
  • Vóley femenino 13: Campeonas Copa de Plata
  • Vóley masculino 13: Campeones Copa de Plata
  • Fútbol femenino 2: 2do puesto en Copa de Oro
  • Fútbol masculino 14: Clasificación para Copa de Oro – Instancia alcanzada: octavos de final

RADIOBIT N° 26: CONCIENTIZACIÓN SOBRE PÉRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS

Los Ings. Roxana Piastrellini y Pablo Arena, investigadores del CONICET y del Grupo Cliope FRM, visitaron nuestro programa para abordar la problemática de la pérdida y desperdicio de alimentos.

 

Son significantes los porcentajes de estos hechos, los cuales implican un despropósito importante tendiendo en cuenta que alrededor de 700 millones de personas en el mundo carecen de seguridad alimenticia, además de las pérdidas económicas, el impacto social y medioambiental.

 

RadioBit es el microprograma institucional de la UTN FRM, que se emite los miércoles a las 12:30 y los jueves a las 18:30 por Radio FM UTN y queda alojado en formato audiovisual en YT.

 

Es realizado en forma semanal, conjuntamente entre las Secretarías de Extensión Universitaria y de Asuntos Estudiantiles.

NOTICIAS SOBRE LOS PROGRAMAS DE RADIO UTN FRM: EL TRIÁNGULO SABÁTICO EN EL CONICET

Con gran satisfacción el programa de nuestra FM UTN 94.5, El Triángulo Sabático, conducido por el Ing. Santiago Heredia y el Lic. Guillermo Tello, fue invitado a participar del Conversatorio “Los desafíos de comunicar ciencia”, acerca de la divulgación de la Ciencia en el CCT-CONICET Mendoza para compartir la experiencia acerca de la importancia de difundir las actividades científico-tecnológicas desarrolladas en nuestra provincia.

Participaron como disertantes, el licenciado Leonardo Fernández, responsable de la comunicación institucional del CCT CONICET Mendoza, la licenciada Ana María Vega (Radio Libertador), comunicadora con dilatada trayectoria en el campo de la divulgación científica especialmente en el ámbito de la salud y el licenciado Guillermo Tello co-conductor del Programa El Triángulo Sabático emitido por nuestra FMUTN 94.5 desde el año 2016, los sábados de 12 a 13.

 

Como anfitrión de la propuesta formó parte del panel el Dr. Orlando Gabriel Morales investigador del INCIHUSA-CONICET.

 

En el evento se contó con estudiantes de la cátedra de Periodismo Científico de la Facultad de Comunicación de la Universidad Juan A. Maza, a cargo de la Prof. Blanca Triep.

COMUNICADO DEL CIN SOBRE LAS ACCIONES TERRORISTAS EN MEDIO ORIENTE

El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresa:

 

Desde hace días, el mundo entero se encuentra conmovido por el recrudecimiento de las acciones terroristas en Medio Oriente, cuyo trágico saldo es un número de víctimas que se cuenta ya por cientos, no deja de crecer e incluye a compatriotas.

 

Condenamos la agresión sobre la sociedad civil israelí por parte de la organización Hamas, cuyos actos y proclamas no representan tampoco al conjunto del pueblo palestino.

 

La zona es, desde hace décadas, epicentro de un conflicto político, religioso, cultural y territorial aún sin solución, pese al mayoritario pedido internacional de negociaciones y convergencias que alejen la posibilidad de situaciones como la actual.

 

Reiteramos nuestro convencimiento de que tales divergencias deben resolverse en paz y sin apelación a la violencia, mucho menos cuando se afecta la vida y el bienestar de la sociedad civil.

RADIOBIT N° 25: CONVOCATORIA PARA EL “DISTRONEW ENERGIES CHALLENGE”

Entrevistamos al Ing. Juan Manuel Carrillo, Coach de Transformación de DistroCuyo y al Ing. Rodrigo González, UTN FRM; quienes brindaron información sobre el desafío: “Distronew Energies Challenge”, destinado a estudiantes avanzados y egresados de carreras técnicas.

 

Este Challenge versará sobre los siguientes ejes temáticos:

 

  • Electromovilidad
  • Descarbonización de la transición eléctrica
  • Inteligencia Artificial aplicada a la industria de la energía
  • Smart Grids – Digitalización de Redes – IOT aplicada a la industria eléctrica
  • Hidrógeno verde
  • Generación distribuida
  • Almacenamiento de Energía

 

La actividad se realizará a fines de noviembre.

 

Más información:

LinkedIn: DistrocuyoSA

IG: distrocuyosa

E-mail: challenge@distrocuyo.com