ESTUDIÁ LA LICENCIATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA UTN

Ciclo de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la UTN Facultad Regional Mendoza

 

Destinado a Técnicos en H&S

 

⏳ Duración: 2 años

 

📚 Modalidad: Híbrida (presencial/virtual online)

 

🗓️ Cursado: lunes a viernes de 19 a 23 horas

 

📌 Inicio en 11 de marzo

 

📧 Inscripciones (online) hasta el 8 de marzo del 2024 en
www4.frm.utn.edu.ar / Oferta Educativa / Licenciaturas / Licenciatura en Higiene y Seguridad

 

+ Info
Teléfono (0261) 524-4597
coordinacionLicHyS@frm.utn.edu.ar
BedeliaLicHyS@frm.utn.edu.ar
Licenciaturahyst@gmail.com

RADIOBIT N° 35: ÁREAS DE GÉNERO Y DIVERSIDADES DE LA FRM Y DE APUTN

Cerramos el año 2023 con una entrevista a la Lic. Georgina Sánchez y a la Lic. Gabriela Moragas, del Área de Género de nuestra Facultad y, la última profesional, referente en la FRM de la Secretaría de Géneros y Derechos Humanos del Gremio de Nodocentes APUTN.

 

RadioBit es realizado entre la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y la Secretaría de Extensión Universitaria FRM.

 

 

RADIOBIT N° 34: VENTAJAS DE LAS HUERTAS URBANAS

En el penúltimo programa de 2023, el N° 34, dialogamos con la Dra. Ing. Química Bárbara Civit, investigadora de la FRM y del Conicet.

 

La profesional se refirió a uno de sus proyectos: Huertas urbanas y sus beneficios a nivel salud y en cuanto a la cadena de producción.

 

También se refirió a la problemática de pérdidas y desperdicios de alimentos, otro de los proyectos que lleva adelante en el marco del grupo Cliope, de nuestra Facultad.

 

RadioBit se realiza en conjunto entre la Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.

NUEVO TRANSMISOR DE 1KW Y PROGRAMABLE PARA LA RADIO FM UTN

Gracias a las gestiones de nuestro decano tenemos transmisor nuevo para la radio FM UTN 94.5 MHz.

 

Se trata de un transmisor marca “QUARK BROADCASTING”, Serie Falcon de 1KW de potencia de salida, totalmente programable.

 

Entre las principales características técnicas de este transmisor podemos mencionar que los nuevos excitadores, serie Falcon, están realizados con tecnología ICEFET, que permiten una drástica disminución de los consumos de energía eléctrica.

 

El transmisor viene provisto con un software de configuración sencillo y con una interfaz intuitiva. Además, permite la asistencia remota y rápida del equipo.

 

El equipo en cuestión es ultracompacto y ultraligero, pesa sólo 13 kg.

 

Hoy se puso en funcionamiento con la intervención del personal de la Secretaría TIC y del IRESE de nuestra Facultad.

 

Con la puesta en funcionamiento de este nuevo transmisor y otras innovaciones técnicas que se han realizado durante el transcurso del año 2023, nuestra radio realizará un salto cualitativo y cuantitativo, mejorando la calidad de sus emisiones y su radio de cobertura para de esta manera llegar a más audiencia de la mejor manera.

ENTREGARON CERTIFICADOS DE CURSOS DE INGLÉS CONVENIO FRM – MIN. DE ECONOMÍA

El Gobernador Alfredo Cornejo, junto a su gabinete, participó en la entrega de certificaciones en inglés técnico a más de 1.900 estudiantes. La capacitación, dictada por la Fundación Santísima Trinidad y avalada por el Polo TIC Mendoza, fue completamente gratuita y buscó aplicar los conocimientos de la lengua extranjera a las tecnologías de la información.

 

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción y en conjunto con la Fundación Santísima Trinidad, entregó los certificados del curso “Inglés orientado a las tecnologías de la información”. Se marcó así el cierre de siete meses de formación profesional destinada a satisfacer las crecientes necesidades de las empresas y del ecosistema tecnológico.

 

Desde su lanzamiento, “Inglés orientado a las tecnologías de la información”, avalado por la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza, convocó a 3.552 participantes, de los cuales 1.962 obtuvieron hoy su certificación final en los tres niveles formativos.

 

Muchos de estos estudiantes participaron en diversas instancias de formación dictadas por la Dirección General de Empleo y Capacitación como los programas City y Full Stack.

 

La ceremonia de entrega de certificados no solo celebra los logros de los participantes sino que también presenta un componente adicional para fortalecer aún más sus habilidades. En este contexto, se desarrolló un taller de habilidades creativas con una duración de dos horas, proporcionado por Impronta Creativa. Esta empresa local, con 14 años de experiencia en la implementación de técnicas innovadoras, responderá a la demanda de los empleadores para potenciar las habilidades creativas, consideradas esenciales para la inserción y retención en un mercado laboral tecnológico en constante evolución.

 

Nota completa

CADI – CAEDI 2024 – CONFEDI

➜ Fecha límite envío de resúmenes: 15/04/24

 

➜ Fecha límite envío de trabajos completos: 30/06/24

 

➜ Fecha límite de envío de confirmación de trabajos – correcciones: 09/07/24

 

Más información

AGRADECIMIENTO A TUTORES DEL PRE DE PROGRAMACIÓN

Se entregaron reconocimientos a personas voluntarias que colaboraron con el Pre de la carrera de Programación.

 

Por una circunstancia imprevista, el preuniversitario 2023 de la Tecnicatura Universitaria en Programación había quedado en abril sin Coordinador, por lo tanto no había alguien para realizar la supervisión ni contestar las dudas de los aspirantes.

 

Ante esta situación, se convocó al profesor Alberto Cortez para que, con su amplia experiencia, ayudara con el preuniversitario, las actividades previstas y la evaluación.

 

“Alberto aceptó la convocatoria y reunió a un grupo de estudiantes y recién egresados que, desinteresadamente, colaboraron tanto en evacuar dudas de los aspirantes que cursaban el pre, como en el momento del examen final”, explica la Ing. Daniela Carbonari, Directora de Carreras Cortas y Ciclos de Complementación Curricular FRM.

 

Con motivo de ello, se entregó un reconocimiento para agradecer al equipo de trabajo por el compromiso y profesionalismo mostrado durante el preuniversitario.

 

El acto estuvo presidido por el Esp. Ing. José Balacco, Decano FRM, que dirigió unas palabras de bienvenida y luego, junto al Vicedecano Dr. Ing. Miguel Tornello, entregó las distinciones, consistentes en un Certificado y un ecovaso, como forma de agradecimiento y reconocimiento al alumnado y egresados que colaboraron con nuestra Facultad.

 

LISTADO DE AGASAJADOS

 

Agustina Angeloni

Cinthia Rigoni

Diego Noblega

Enzo Santilli

Ignacio Bardín

Javier Gauna

Juan Fredes

Martín Lepez

Matías Barroso

Matías San Pietro

Pedro Herrero

Carla Piriz

Pedro Aznar

Yamila Bulich

Víctor Franco