RADIOBIT N° 28: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UTN FRM

En la edición 28 de RadioBit, entrevistamos al Coordinador de la Licenciatura en Administración de Empresas de nuestra Facultad, Lic. Mariano Gubiotti y al Tco. Martín Villar, estudiante.

 

Requisitos para estudiar la carrera, salida laboral, incumbencias y fechas de inscripción, fueron algunos de los temas conversados.

 

Seguí a RadioBit en formato audiovisual en el canal de YT Radio UTN 94.5.

SE REALIZARON LAS JORNADAS SOBRE IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN INFRAESTRUCTURA VIAL

Con importante asistencia de profesionales, técnicos, estudiantes y público en general, los días 16/11 y 17/11 se desarrollaron en la Facultad las 1ras Jornadas sobre el Impacto del Cambio Climático en la Infraestructura Vial, organizadas por la  UTN FRM y el 4to Distrito de Vialidad Nacional Mendoza.

 

La actividad tuvo como objetivo promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre los especialistas, operarios, técnicos y profesionales de instituciones viales, áreas gubernamentales y académicas.

 

Se presentaron estudios técnicos e investigación científica a cargo de destacados disertantes con el fin de concientizar a la sociedad sobre la importancia de las acciones conjuntas para mejorar la respuesta de la infraestructura vial ante las consecuencias del cambio climático y las resultantes en la problemática hidráulica.

 

Participaron de esta actividad alrededor de 100 personas en forma presencial y 50 personas en forma virtual.

 

La apertura estuvo presidida por el Decano FRM, Esp. José Balacco, acompañado en la mesa académica por el Jefe de las 4to Distrito de VN Mendoza, Ing. Guillermo Amstutz; el Vicedecano y A/C de la Secretaría Académica FRM, Dr. Ing. Miguel Tornello y el Ing. Víctor Farre, Gerente Ejecutivo de Proyectos y Obras VN; también asistió la Ing. Yamila Arnosti, Directora de Hidráulica de la Provincia.

 

Luego de las palabras de las autoridades se dio inicio a las Jornadas que contaron con expositores de las siguientes instituciones y empresas: Vialidad Nacional, UTN FRM, Ianigla- Conicet, Pontificia Universidad Católica de Chile, Geoburgg Andina, CCT, Geoburgg Ibérica, INA y VN Catamarca

 

El temario elegido se alinea con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, incorporando principalmente las metas referidas a infraestructura, acción por el clima y alianzas para el desarrollo sostenible (ODS 9, 13 y 17 respectivamente), además de otros que se consideren relevantes de manera indirecta o adicional, como la protección de ecosistemas terrestres o el agua y saneamiento, energía no contaminante o comunidades sostenibles.

 

Se abordó: Clima y cambio climático, Gestión de cuencas, Propuestas de soluciones y Eventos pasados.

 

El Ministro Isgró, en el cierre

 

Las Jornadas finalizaron el jueves 17/11/22 en horas de la tarde, con la presencia del Arq. Mario Isgró, Ministro de Planificación e Infraestructura de Mendoza; el Ing. Osvaldo Romagnoli, Administrador de Vialidad Provincial y el Ing. Ariel Godoy, Jefe de Proyectos del 4to Distrito Mendoza.

 

Tanto el Decano, como el jefe de Vialidad Nacional y el Ministro coincidieron en la necesidad de que este tipo de foro tenga continuidad en el tiempo y se conforme un Centro o Instituto en que Mendoza sea pionera en la temática del cambio climático e infraestructura vial para todo el país.

 

“Celebro este espacio compartido entre Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y UTN; es muy importante escuchar a la Ciencia”, expresó el Ministro, y relató: “días atrás mantuvimos una reunión con científicos que trabajan en la investigación de los Rayos Cósmicos en el Observatorio Pierre Auger en Malargüe; nos plantearon la necesidad de que se arregle la Ruta 186, la cual lleva a una antena del Observatorio, y de ello depende que el mencionado Observatorio se quede 30 años más en Mendoza, o no”, y cerró diciendo: “más de 200 personas de todo el mundo están involucradas en ese importante proyecto de investigación… Que el año que viene en la segunda edición de estas Jornadas, tengamos una agenda de trabajo conjunto entre academia, la ciencia y quienes ejecutamos en la práctica”.

 

Autoridades FRM presentes

Decano, Esp. Ing. José Balacco; Vicedecano y A/C de la Secretaría Académica, Dr. Ing. Miguel Tornello; Esp. Ing. Ricardo Fuentes, Secretario de Consejo Directivo y RRII; Ing. Carina Rotella, Secretaria de Extensión Universitaria; Ing. Jorge Abraham, Secretario de TIC e Ing. Carlos Mallea, Director de la Unidad de Vinculación Tecnológica.

 

Auspiciaron las Jornadas: Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza, Camarco y Geobbrug.

 

LICENCIATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO – INSCRIPCIONES ABIERTAS

¡Ya puedes inscribirte en nuestra Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo!

 

INSCRIPCIONES AQUÍ

 

Cupos limitados

 

Aprovechá nuestro precio promocional hasta diciembre de 2022

 

Título de Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo reconocido por el Ministerio de Educación

 

Fecha de inicio: marzo 2023

 

Datos de Contacto

Departamento de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo

(0261) 524-4597

hys@frm.utn.edu.ar

 

+ Información

RADIO BIT N° 27: ENTREVISTA A LOS INGENIEROS GUILLERMO AMSTUTZ Y CARLOS MALLEA SOBRE LAS JORNADAS DE CAMBIO CLIMÁTICO

El programa N° 27 de RadioBit estuvo dedicado a las 1ras Jornadas sobre Cambio Climático y sus efectos en la Infraestructura Vial.

 

Entrevistamos al Ing. Guillermo Amstutz, Jefe del 4to Distrito de Vialidad Nacional y al Ing. Carlos Mallea, Director de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) FRM.

 

Las Jornadas se realizan los próximos 16 y 17 de noviembre en nuestra Facultad y están destinadas a profesionales, técnicos, estudiantes y toda persona interesada en la temática.

 

Seguí RadioBit a través del canal de YT Radio UTN 94.5

EQUIPO DE BÁSQUET ADAPTADO DEL CLUB ICLIM JUGÓ UN AMISTOSO CON ESTUDIANTES DE LA FRM

El jueves 3 de noviembre de 2022 se realizó en una de las canchas de nuestro predio, un entrenamiento del equipo de básquet adaptado del club ICLIM, con la participación de estudiantes de la FRM.

Los alumnos utilizaron sillas de ruedas facilitadas por ICLIM para experimentar cómo es jugar al básquet adaptado.

 

La iniciativa partió desde el Área de Accesibilidad Académica, dependiente de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y se convocó al Área de Deportes para la realización de la práctica deportiva.

 

Estas actividades tienen como objetivo acercar el deporte adaptado a estudiantes con algún tipo de discapacidad como así también, visibilizar la problemática para concientizar a la comunidad FRM.

 

“La idea es incorporar actividades de deporte adaptado y a largo plazo conformar un equipo, en este caso, de básquet inclusivo de estudiantes con y sin discapacidad con la ayuda de ICLIM”, explicó la Lic. Raquel Álvarez, coordinadora del Área de Accesibilidad Académica.
Por el momento, ya se cuenta con un relevamiento de estudiantes con distintos tipos de discapacidades.

 

El entrenamiento culminó con un partido amistoso entre los equipos conformados indistintamente por inegrantes de ICLIM y estudiantes FRM.

 

El Decano, Esp. Ing. José Balacco, el Secretario de Asuntos Estudiantiles, Ing. Luis Ellena y el Director de Graduados, Ing. Jorge Garoni, presenciaron la actividad, que se caracterizó por el entusiasmo de los jugadores, alentados por integrantes de la FRM y guiados por sus entrenadores.

 

Luego del partido, el Secretario Ellena planteó a los estudiantes de nuestra facultad la idea de realizar sus Proyectos Finales de carrera referidos a la temática de la inclusión universitaria de personas con discapacidad.

 

Para 2023 se ha planificado que el equipo de ICLIM realice otros entrenamientos demostrativos y se prevé sumar otros deportes adaptados además del básquet.

 

CONVOCATORIA DE VOCES PARA EL CORO UTN FRM

Desde la Coordinación de Cultura de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la FRM se invita a público en general a sumarse al Coro UTN.

 

Las personas interesadas pueden solicitar información a los contactos que figuran en el flyer.

 

Ensayos: martes a las 20 horas

INVESTIGADOR DEL IANIGLA PRESENTA UNA OBRA QUE VINCULA ARTE Y CIENCIA EN EL ESPACIO DE ARTE UTN FRM

Compartimos nota del sitio web del CONICET referida a la muestra de arte de nuestra Facultad.

 

Esteban Lannutti, investigador del CONICET en el IANIGLA, presentó, en el espacio de arte de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza, la obra titulada: “Arte-ciencia, entre lo natural y artificial”. El trabajo es parte de un camino exploratorio en el cual el científico intenta encontrarse con nuevas formas de comunicación y promoción de la ciencia. La obra toma como eje central temas abordados durante su doctorado e investigaciones posteriores resignificadas en imágenes de arte visual e información conceptual.

 

En la muestra, que quedó inaugurada el 27 de septiembre y que se extenderá hasta el 28 de octubre, participan Lannutti y Nancy Spampinato, como artistas invitados; Camila Savoini y María Laura Silvestri en el espacio joven y Natalia Cabrera como curadora.

 

“Puente del Inca es un relato de arte y ciencia, es un estado natural y artificial en sí mismo, no es esta orilla o aquella, sino más bien la disolución de los márgenes´. Con esta frase, la obra nos recibe para sumergirnos en el mundo de Puente del Inca, un momento natural muy significativo para Mendoza. Luego, el recorrido nos invita a observar una secuencia de nueve imágenes artísticas compuestas por una asociación entre fotografía-dibujo computacional y naturaleza-tecnología”, cuenta el científico.

 

Nota completa

SESIÓN ESPECIAL SOBRE ARQUEOMETALURGIA Y METALMECÁNICA ANTIGUA – OCTUBRE DE 2023

Materiales, aplicaciones y tecnologías internacionales 2023

 

16 al 19 de octubre, Detroit, Míchigan, EE. UU.

 

Fecha límite envío de resúmenes: 24 de febrero de 2023

 

Sesión especial sobre Arqueometalurgia y Metalmecánica Antigua

 

Organizadores de la sesión:
• Prof. Patricia Silvana Carrizo, Área de Arqueometalurgia, Laboratorio de Metalurgia, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de Mendoza (Argentina)
• Dr. Omid Oudbashi, Profesor Asociado, Departamento de Conservación de Propiedades Culturales e Históricas y Arqueometría, Universidad de Arte de Isfahan (Irán)

 

Esta sesión especial, patrocinada por el Comité Internacional de Arqueometalurgia de ASM, contará con presentaciones relacionadas con la arqueometalurgia y las aplicaciones históricas de metales y materiales no metálicos. Las presentaciones abordarán estudios de artefactos u objetos de excavaciones arqueológicas, museos, monumentos, colecciones privadas, proyectos de infraestructura pública y otras piezas que reflejan aplicaciones de materiales históricos. Se invita a charlas que reflejen los resultados de estudios analíticos sobre materiales metálicos y no metálicos arqueológicos e históricos (escoria, crisol, mineral metálico) de diferentes regiones y varios períodos históricos y prehistóricos. Serán bienvenidos los artículos relacionados con estudios que utilicen métodos de caracterización modernos para determinar los detalles de los métodos de extracción, procesamiento y fabricación de materiales en el pasado.

 

La sesión pretende servir como un foro para especialistas (arqueólogos, metalúrgicos, geólogos, químicos y arqueómetras) para compartir sus hallazgos recientes en el campo de la arqueometalurgia y establecer contactos con otras personas que trabajan en este campo.

 

Para obtener más información o enviar un resumen, visite:
https://www.asminternational.org/web/imat-2023/home

 

¿Preguntas? Comuníquese con Scott Henry (Scott.Henry@asminternational.org)

 

TECNICATURA EN GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS- TECNICATURA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS – INSCRIPCIONES ABIERTAS

Para los que sueñan con conocer el mundo trabajando en diferentes países

 

Estudiá Tecnicatura en Gestión de Empresas Hoteleras

Inscribite ahora

https://utntyh.com/inscripciones-2/

 

#utntyh #inscripciones #hoteleria #estudiar #estudiarhotelería

 

Estudiá Tecnicatura en Gestión de Empresas Turísticas

Para cursar en el 2023 podes inscribirte en

https://sysacad.frm.utn.edu.ar/formulario/inscripcion/index.php?i=1

 

Informes

@utntyh.com

 

Te esperamos !

#utntyh #turismo #estudiarturismo