TALLERES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

🔸🔷CICLO DE TALLERES ORIENTADOS A LA INDUSTRIA🔷🔸

Te proponemos una nueva propuesta Taller de Identificación y Evaluación de Aspectos e Impactos Ambientales 🍃♻️✅

Se compone de 3 encuentros sincrónicos + material en el aula virtual + trabajo final.

A lo largo de los talleres la Ingeniera Florencia Gómez Portillo, trabajará en identificar y evaluar la problemática medioambiental mediante la detección de aspectos e impactos ambientales, aportando metodologías de trabajo que favorezcan la eliminación o minimicen la afectación al ambiente.

➡️Cursado 4 semanas, 25hs reloj. Encuentros sincrónicos + material en el aula virtual + trabajo práctico final.

➡Inscripciones a: https://forms.gle/tyAJ63D9Qza26TPe7

Agenda de Encuentros Sincrónicos:
-08 de octubre a las 18:00 hs
-15 de octubre a las 18:00 hs
-22 de octubre a las 18:00 hs

Pedí el programa y la agenda por correo a cursos.ead@frm.utn.edu.ar o al whatsapp 2617 086 586

¡Te esperamos! 👏👏👏

#higieneyseguridad #ambiente #industria #formacion #capacitacion #virtual #ISO14001 #universidad #taller #impactoambienta

CONVOCATORIA “UTN 30 EMPRENDE” – INSCRIPCIÓN HASTA EL 30/09/24

🙌🏼 ¡Convocatoria abierta!

 

¿Qué es UTN Emprende 30?
Es una iniciativa diseñada para fomentar y visibilizar la cultura emprendedora en la UTN.

 

¿Por qué 30?
Porque seleccionamos 30 proyectos o ideas innovadoras de todas las regionales de la UTN, con potencial para convertirse en startups o empresas exitosas.

 

¿Cómo puedo participar?
El o la titular del proyecto debe cumplir al menos una de estas condiciones:

 

✅ Estudiar actualmente en la UTN.
✅ Haberse graduado en la UTN.
✅ Ser parte de un equipo de investigación UTN.
✅ Ser docente de la UTN.

 

Cronograma de participación:

📆 Lunes 2/9: Inicio de inscripciones y carga de One Page
⏳ Lunes 30/9: Último día para inscribirse y cargar One Page
✨ Lunes 14/10: Anuncio de proyectos seleccionados
🏆 Jueves 31/10: Demo Day. Presentación y premiación final

 

Consultá las bases, condiciones y el procedimiento de inscripción en emprende30.utn.edu.ar.
📅 Fecha límite: Lunes 30 de septiembre

 

¡Sumate a esta experiencia única y llevá tu idea al próximo nivel! 💡

 

#SomosUTN

TALLER VIRTUAL DE GAMIFICACIÓN “TODOS JUEGAN” – OCTUBRE DE 2024

Ciclo de Talleres en UTN Virtual Mendoza

 

🔸🔷Gamificación “Todos Juegan”.🔷🔸

 

Abrimos las inscripciones para la segunda edición de nuestros talleres.

 

La gamificación es un enfoque pedagógico que invita a trabajar con estrategias y practicas motivadoras, a partir del juego. Transformando nuestras prácticas áulicas en propuestas dinámicas, motivadoras, participativas y atractivas.

 

El taller es arancelado, se cursa virtual, a través de encuentros sincrónicos + material y trabajo en el aula virtual.

 

➡️Cursado 4 semanas, 25 h reloj.

 

➡Inscripciones a: https://forms.gle/tyAJ63D9Qza26TPe7

 

Agenda de Encuentros Sicrónicos:
-03 de octubre a las 19:30 hs
-10 de octubre a las 19:30 hs
-17 de octubre a las 19:30 hs

 

Pedí el programa y la agenda por correo cursos.ead@frm.utn.edu.ar ó al whatsapp 2617 086 586

 

 

¡Te esperamos! 👏👏👏
#virtual #distancia #formacion #educacion #diseño #matariales #contenidos #actividades #recursos #herramientas #digitales #gamificacion #game #ludico

EGRESADA DE SISTEMAS FRM ES EMBAJADORA DE SMART WOMEN EN MENDOZA Y CREÓ LA APP “QUIENVINO”

Patricia Fernanda Soria es Ingeniera en Sistemas, egresada de nuestra Facultad. En 2019 creó la webapp QuienVino, para la administración de recursos humanos dentro de las empresas.
Cuenta con más de 15 años de trayectoria en el sector tech, durante los cuales ha mantenido su compromiso con el empoderamiento femenino en ese ámbito.
Por estas características, recientemente fue nombrada Embajadora del Pilar Tech de Smart Women en Mendoza, como reconocimiento a su dedicación y visión.
Habiendo sido noticia en diversos medios gráficos por su trayectoria y rol dentro de Smart Women en Mendoza, Patricia respondió las preguntas de Prensa UTN FRM, justamente, vía tecnología: a través de whats app.

 

¿De qué forma, con qué acciones, el Pilar de Tecnología Smart Women fomenta la participación de las mujeres en la tecnología?

 

Smart Women trabaja con distintos pilares, todos ellos de mujeres con profesiones de lo que se llama “profesiones duras”, por decirlo de alguna manera. Tienen pilares de compliance, de abogacía, finanzas, tecnología. Entonces, lo que buscan con el Pilar de Tecnología es que seamos embajadoras de los eventos charlas y asesorías, que podamos dar desde el lugar de donde somos embajadoras, en mi caso, en Mendoza. Que podamos participar en los proyectos que ellas generan para distintas empresas en las que necesiten soluciones de lo que sería tecnología.

 

 

Tenemos entendido que organizarás eventos, actividades, mentorías de proyectos y apoyo por tu condición de embajadora del Pilar… ¿Quiénes son las/los destinatarios?

 

Los eventos son en su mayoría tecnológicos, tanto para estudiantes, para graduados, como para empresas o startups. También trabajamos bastante, por lo que es mi negocio de QuienVino, con el pilar de gestión de talento humano, de todo lo que es la gestión de personas de las empresas. Básicamente todos los eventos están orientados un poco a lo que es la tecnología, a lo que es el futuro del trabajo, a lo que es inteligencia artificial y demás.

 

 

¿Cómo, por qué y para qué se creó la webapp QuienVino? Explícanos sintéticamente su utilidad y el proceso de creación.

 

QuienVino nace un poco para cortar la brecha digital, para facilitar todo lo que es la gestión de personas; tanto del lado del empleador como del empleado y, un poco, para darle autogestión al empleado y que él mismo pueda tener la gestión de sus propios datos y documentación, y su propia información dentro de lo que es la vida en la empresa.
La app nace en el 2019. Tanto mi socio como yo, habíamos pasado por diversas empresas trabajando en Sistemas- ambos somos ingenieros en sistemas- y en esas empresas habíamos visto, como empleados, mucha carencia en lo que era la administración de recursos humanos. Muchas cosas que uno podía autogestionar dentro de la empresa y que podían facilitar, tanto el trabajo desde el área de RRHH, como de Administración, como el de las personas; entonces, surge la idea de comenzar a hacer esta aplicación, más que nada, por una cuestión personal mía: que quedo embarazada y un poco fuera de lo que era el mundo del trabajo, entonces, decido emprender este camino y empezar a armar QuienVino.

 

¿En qué crees que la UTN FRM influyó en la construcción de tu trayectoria?

 

Mi paso por la UTN fue crucial para todo lo que yo he hecho hasta el momento. El tener la posibilidad de estudiar en una universidad pública, ya que mi familia no tenía posibilidades de enviarme a la universidad privada, me abrió muchas puertas que me llevaron hasta donde estoy el día de hoy: poder tener una familia, independencia y trabajo. Fue fundamental en la construcción de mi carrera y de mi vida en general.

//

LA ESCUELA DE SOLDADURA FRM INICIÓ FORMALMENTE SUS ACTIVIDADES

La nueva Escuela de Soldadura de nuestra Facultad ya tiene sus primeros alumnos, quienes han iniciado las prácticas y estrenado las instalaciones, con lo cual, quedó formalmente inaugurada.

Como jerarquización de los Cursos de Soldadura que se dictan en la FRM hace varias décadas, en abril pasado se inaugurararon los recintos de la escuela mencionada, ubicada en el predio de nuestra Casa de Altos Estudios.

 

Las personas que cursan en la Escuela son capacitadas, entre otros temas; en la técnica de la soldadura, tipos y métodos, para la aplicación de las diferentes tareas a realizar en la herrería.

 

Así, aprenden una metodología básica de procedimiento y acción para la realización de soldadura en las diferentes variantes de posición y bajo diferentes condiciones de trabajo.

 

El programa del curso posee más contenidos, a los que se puede acceder AQUÍ

 

 

 

 

ALUMNOS DE LA SEGUNDA COHORTE 2024 DEL CURSO DE OPERADORES RECIBIERON SUS CERTIFICADOS

El 4 de septiembre de 2024 se realizó la entrega de certificados del Curso de Operadores de Recipientes a Presión Con y Sin Fuego, que se dicta en nuestra Facultad. Se trató de la segunda cohorte de este año, aprobada por Resolución 434/2024 de Decano.

 

El acto tuvo lugar en el Aula 1 de Posgrado y contó con la presencia del Subsecretario Académico FRM, Ing. Gustavo Gioachini; la Directora de Relaciones Laborales de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo del Gobierno de Mendoza y la Coordinadora del curso, Dra. María Elena Sottano.

 

Luego de la entrega de los Certificados dirigieron unas palabras las autoridades presentes, tras lo cual, se tomó una foto grupal en el patio del edificio de posgrado.

 

OPERADORES SEGUNDA COHORTE 2024

 

  • AGASSO BORGATELLO, Eduardo Martín
  • AGÜERO, Fernando Oscar
  • ÁLVAREZ, David Esteban
  • ANTIGA, Ezequiel Alejandro
  • ARIAS, Carlos Darío
  • ARIAS, Wilson Brian
  • BARROSO, Roberto Carlos
  • CARRERAS, Juan Pablo
  • DI CÉSARE, Sebastián Jesús Enrique
  • GARCÍA LUCERO, Luciano Andrés
  • GÓMEZ, Diego Ariel
  • GUAQUINCHAY, Jonatan Darío
  • GUTIÉRREZ, Felipe Milton
  • LÓPEZ, Lucas Sebastián
  • LUCERO, Brian Emanuel
  • MAGUIÑA MARTÍNEZ, Agustín Román
  • MATTOS, Adolfo Emanuel
  • MAZA,  Juan Jesús
  • MIRANDA LACIAR, Juan Carlos
  • MONTENEGRO, Daniel Rubén
  • ORTIS, Franco Emanuel
  • PATTI, Francisco
  • PÉREZ, Diego Armando
  • QUIROGA GARCÍA, Juan Manuel
  • RINALDI, Víctor Emmanuel
  • RODRÍGUEZ RANILLA, Pedro Nicolás
  • SAEZ MAGUIÑA, David Uriel
  • SUAZO, Diego Orlando
  • TEJADA RODRÍGUEZ, Martín Tomás Leonel
  • URISTA, Ángel Gabriel
  • VILLALOBOS, Luis Exequiel
  • ZALAZAR, Rodrigo Emmanuel

YA ESTÁ LA FERIA DE EMPLEO EN NUESTRA FACULTAD

Con inicio el 2 y finalización 6 de septiembre, inclusive, se desarrolla en la FRM la Feria de Empleo, organizada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.

 

Participan las empresas: PWC, PAN AMERICAN ENERGY, SCANIA, DISTROCUYO, WICO COMBUSTIBLES.

 

Los stands se encuentran en el hall central y allí se acercan las y los estudiantes donde mantienen un intercambio con referentes de las distintas empresas, conociendo ofertas, programas y posibilidad de realizar pasantías.

 

Es de suma importancia la participación en este evento ya que se trata de un vínculo directo con empresas tecnológicas e industriales, cuyas actividades demandan profesionales ingenieros/as y/o estudiantes avanzados/as de nuestras Especialidades (Química – Electrónica – Electromecánica – Civil y Sistemas de Información).

 

La Feria tiene como destinatarios a quienes estudian en nuestras Carreras de Ingeniería, para que conozcan los objetivos de las empresas, cómo es el trabajo y entregar sus CV para las búsquedas laborales.

 

 

QUEREMOS SABER CUÁL ES LA HUELLA DE CARBONO DE NUESTRA FACULTAD

La huella de carbono mide las emisiones de Gases de Efecto Invernadero producidas por una actividad y representa el impacto que tiene sobre el calentamiento global, por lo tanto, su cálculo es el primer paso para poder trazar un plan de reducción. Para ello

 

¡NECESITAMOS TU COLABORACIÓN!

 

Si sos DOCENTE respondé: https://forms.gle/wqMzCB9NXNS6YsJBA

 

Si sos ESTUDIANTE respondé: https://forms.gle/4uVKPzA2Wss4NFoG8

 

Si sos NO DOCENTE respondé: https://forms.gle/RRDugYYokz8cQPSy6

 

Grupo CLIOPE – UTN FRM

 

CURSOS DE CAPACITACIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEGUNDO SEMESTRE

Somos la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Facultad Regional Mendoza.

 

Ofrecemos Cursos de Capacitación dictados por profesionales y con el respaldo de la Universidad Tecnológica Nacional.

 

Nuestros cursos están destinados al público en general, responden a las demandas del medio productivo y comercial de la Región y abren oportunidades laborales.

 

Contamos con distintas modalidades de dictado: presencial, virtual e in company.

 

La grilla de Cursos se va actualizando de acuerdo a las demandas de la comunidad y a las propuestas de los profesionales que los imparten.

 

Nuestros Cursos

  • Fotografía móvil
  • Oratoria
  • Coaching
  • Micro Soldadura
  • Aire Acondicionado Mantenimiento de Instalaciones
  • Sistemas de Aire Acondicionado Instalación de Equipos
  • Mejoras en la Productividad con Herramientas de LEAN: 5S, TPM y otras
  • Logística y Cadena de Abastecimiento
  • Autocad 2D
  • Autocad 3D

 

¡Esperamos su consulta con todo gusto!

 

E-mail: capacitacion@frm.utn.edu.ar

Whatsapp 261 5244 511

SE CELEBRARON 76 AÑOS DE LA UTN CON CAMBIO DE ABANDERADOS Y ENTREGA DE DISTINCIONES AL PERSONAL

El viernes 23 de agosto de 2024 se celebró el 76 aniversario de la UTN, que nació como universidad obrera, el 19 de agosto de 1948.

También se homenajeó a la figura del Gral. Don José de San Martín en un nuevo aniversario de su fallecimiento ocurrido el 17 de agosto de 1850.

 

El evento se hizo en el salón de actos donde se proyectó un video alusivo al crecimiento de la UTN desde su creación, tras lo cual se realizó el cambio de abanderados y escoltas ciclo 2024- 2025.

Posteriormente, se entregaron distinciones a abanderados y escoltas salientes.

 

Además, docentes y nodocentes con 25 años de servicio, como así también, jubilados, recibieron un recordatorio por su labor.

 

Como cierre, el Decano, Esp. Ing. José Balacco dirigió unas palabras y luego convocó a quien quisiese hablar, entre los presentes y así lo hicieron un estudiante, dos nodocentes y una graduada.

 

Finalizado el acto, se compartió un café en el Espacio de Arte del hall central de la Facultad.

 

A continuación, quiénes son los nuevos abanderados y escoltas, y los integrantes docentes y nodocentes que recibieron recordatorios:

 

 

ABANDERADO DE LA BANDERA NACIONAL 2024
ATILIO, FLORENCIA AYLÉN – ING. QUÍMICA – PROMEDIO 9,38

 

PRIMER ESCOLTA
TINTENFICH ORTIZ, DYLAN ALEX – INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INF. – PROMEDIO 8.95

 

SEGUNDO ESCOLTA
FERNÁNDEZ, LAUTARO – ING. EN SISTEMAS DE INF.– PROMEDIO 8,94

ABANDERADO DE LA BANDERA PROVINCIAL

FARINA, GENARO – INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA – PROMEDIO 9

 

PRIMER ESCOLTA

BRANCOLINI, ALESSANDRO – ING. SISTEMAS DE INF- PROMEDIO 8.74

 

SEGUNDO ESCOLTA
VALERO, ALDO EMANUEL – ING. ELECTROMECÁNICA – PROMEDIO 8.71

 

ESCOLTAS SUPLENTES

1- ESAINS MOLTÓ, JULIETA – ING. EN SISTEMAS –  8.70

2- BONORA BIANCHETTI, EMILIANO – QUÍMICA – 8.64

3- GARCÍA BOTTINO, MARTÍN, ING. ELECTRÓNICA 8.59

4- VIDELA VALDIVIA, ABRIL CAROLINA – QUÍMICA- 8.58

 

DOCENTES CON 25 AÑOS DE ACTIVIDAD- AÑO 2022

ARENA, ALEJANDRO PABLO

LASTRA, GRACIELA MONICA

LUJAN, ADRIANA ALEJANDRA

FONTANA, GRACIELA MARIA

ROSSO, ANA ELENA

GITTO, JAVIER

ARBOIT, MAURICIO

CUTULI, ROBERTO

MONTI, MARCELA

MARTINEZ, MARIA GABRIELA

PALAZZO, GUSTAVO

 

DOCENTES CON 25 AÑOS DE ACTIVIDAD- AÑO 2023

PEREZ, RAUL CESAR

GORRI, CRISTINA

AGUIRRE, GABRIEL VICTOR

POLENTA, CECILIA

BARRERA, LUIS

OVIEDO, SUSANA

TONELLI, JORGE EDUARDO

 

NO DOCENTES CON 25 AÑOS DE ACTIVIDAD- AÑO 2022

CABIERES, PEDRO

 

NO DOCENTES CON 25 AÑOS DE ACTIVIDAD- AÑO 2023

 

CAPRIOLO, CRISTIAN MARTIN

BUTTINI, ARIEL MARCOS

YAZLLI, ANA MARIA

MOYANO, CESAR

ARROYO, GUILLERMO

MOYANO, ROBERTO

 

JUBILADOS DOCENTES 2022-2023

 

POLIZZI, MIGUEL ANGEL

LOMBARDO, OSCAR ALFREDO

MORENO, AMABLE

COLOMBO, HUMBERTO LUIS

SIRMOVITSCH, NORMA BEATRIZ

SCHILARDI, ADRIANA ROSA

NICOTRA, JOSE VICENTE

BOTTASSO, HÉCTOR EDGARDO

MONTILLA, ANTONIO ROBERTO

REPETTO, LILIANA RUTH

PEREZ, EDUARDO HECTOR

RIDOLFI, OSVALDO ENRIQUE

MUÑOZ, JORGE

GIROLOMINI, HÉCTOR

GUINEA, CARLOS ALBERTO

FRANETOVICH, MIGUEL ÁNGEL

ZEBALLOS, EDUARDO ORLANDO

 

JUBILADOS NODOCENTES 2022-2023

ALBORNOZ, GILBERTO OMAR

ARIAS, MIRIAM EDITH

BOUQUOT, JORGE ÁNGEL

GUAJARDO, MARÍA EUGENIA

IANCHINA, MARTHA SILVIA

MOYA, ALBERTO ANDRES

BEAS, EDITH

MORIZON, NORMA